univ lt

Las Tunas.- La existencia de más de 460 premios en el ámbito académico, científico y tecnológico; alrededor de 60 convenios internacionales en más de 14 países e igual número de proyectos de investigación, avalan el desarrollo de la Universidad de Las Tunas, institución que hoy arriba a sus 29 años de fundada.

Aprobada en mayo de 1995 para transformarse de Facultad Independiente en Centro Universitario, la casa de altos estudios hoy tiene el ciento por ciento de sus programas de posgrado acreditables con categoría superior.

En el 2010 se convirtió en Universidad de Las Tunas Vladimir Ilich Lenin y cinco años más tarde, se constituyó oficialmente la nueva Universidad de Las Tunas con la integración de sus dos campus: el "Pepito Tey" y el ya establecido "Lenin", además de los centros municipales.

Así transcurrió cronológicamente el desarrollo de la Educación Superior en esta provincia oriental y en el 2020, a partir de un proceso de evaluación institucional, recibió la categoría de Calificada por la Junta de Acreditación Nacional.

Durante estos 29 años y en su empeño por convertirse en eje central del desarrollo territorial, la academia tunera se ha enfocado en trabajar con fuerza los temas relacionados con la agricultura sostenible y desarrollo rural, las fuentes renovables de energía y eficiencia energética, así como los programas de formación integral y de gestión económica, contable y financiera.

Con investigaciones y acciones dirigidas al deporte de alto rendimiento, la calidad de vida y bienestar humano, la informática en la toma de decisiones, medio ambiente, y la gestión sociocultural comunitaria, su vínculo con el sistema empresarial se fortalece cada vez más a partir de sus objetivos estratégicos.

Su rectora, la doctora en ciencias y Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular, Yoenia Virgen Barbán Sarduy, impulsa la dirección del centro desde una educación inclusiva para así lograr la transformación social, con énfasis en la materialización de una economía innovadora con visión estratégica y el uso de la ciencia, la tecnología y la productividad para el desarrollo local.

Rumbo a sus tres décadas la Universidad de Las Tunas apuesta por seguir consolidando los procesos de formación para que sus estudiantes alcancen con éxito el desarrollo de su ciclo académico, matrícula que este calendario docente supera los nueve mil discípulos en todas sus modalidades de estudio.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar