
Si los verdirrojos, pese a perder el compromiso particular (5-3), lograron igualar la pugna en el "Latino" fue por el accionar ofensivo de Yosvani. Con el cuadrangular 180 en clásicos nacionales, el jobabense estremeció el coloso del Cerro en una remontada en el ocaso del tercer duelo que significó una vuelta a la esencia de los planteles del Balcón de Oriente, acostumbrados a reservar las emociones para dichas instancias.
No obstante, sería injusto medir la actuación del que fuera por muchos años capitán del equipo, sin destacar el manejo de los lanzadores, sobre todo en las postrimerías de los choques. No solo los swings denotan el cúmulo de experiencia en los distintos escenarios beisboleros, asimismo sucede con la disposición defensiva en ciertos aspectos.

A Rafael Viñales le va de maravillas conectar jonrones a pares y el principal parque del pasatiempo cubano constituía el horizonte ideal. Los cuadrangulares cuatro y cinco, además de la estadía en 16 impulsadas, devuelven al slugger al punto idílico con la competición invernal, pues en la primera edición alzó el galardón de MVP.
Alberto Pablo Civil, desde hace algún tiempo, ocupa sitio de resguardo para los mentores tuneros. El cerrador sumó dos salvamentos en el tránsito por La Habana, con tres innings de labor, sin tolerar hits y par de ponches, además de recuperar la certeza en los comandos y el recorrido de los rompientes.
Los próximos pasos de la tropa de Abeysi Pantoja también figuran como un examen por superar porque el salto a la zona de "salvación" marcha por dominar a unas Avispas urgidas por hacer añicos el mal paso de siete reveses en línea.