Así lo reconoció José Cabrera Cabrera, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Energía y Minas, al pronunciar las palabras centrales de la cita, que contó con la presencia además de Norge Morales Hernández, director adjunto de la Unión Nacional Eléctrica (UNE).
Solo digamos a manera de ejemplo que Las Tunas ejecutó el pasado año más de 50 millones de pesos en inversiones, valor nunca antes realizado, mientras avanzó sostenidamente en la implementación de la política para el desarrollo de las fuentes renovables de energía, campo en el que la provincia está llamada a convertirse en una de las mayores plazas del país.
Gran repercusión tuvo en la etapa la electrificación de cuatro asentamientos, entre ellos el poblado costero El Socucho, con más de 400 viviendas; de 30 objetivos relacionados con la producción de alimentos y la colocación de módulos de paneles solares en 94 hogares aislados, proceso que continuará este año hasta concretar los más de 600 que están en esas condiciones aquí.
"En el calendario finalizado hicimos del pueblo nuestra razón de ser, apostamos al desarrollo económico y social de Las Tunas, alegramos la vida de los tuneros y le dimos tranquilidad, todo lo cual nos hace sentir mejores eléctricos y cuadros", dijo a los presentes Carlos Rafael Sobrino, director de la Empresa Eléctrica en el territorio.
Puntualizó que el 2018 es otra oportunidad para crecernos y vencer cuantas metas y tareas nos tracemos para el beneficio del pueblo y la economía.
Un grupo de trabajadores eléctricos recibió durante el acto la Distinción Ñico López por llevar 20 o 25 años ininterrumpidos en el sector; se premiaron a vanguardias provinciales y de base, mientras las direcciones administrativa y sindical de la Empresa recibieron el Certificado que acredita a Las Tunas como una de las mejores del país.
Escriba su comentario
Post comentado como Invitado