Imprimir
Visto: 4548

0 22 venta de la canasta basica

La Habana.- El Ministerio del Comercio Interior (Mincin) publicó en su página web la siguiente nota referida a la actualización de la canasta familiar normada:

Garantizar la canasta familiar normada a la población es una prioridad para el Gobierno cubano que asumen con compromiso y entrega los trabajadores y cuadros del sistema de Comercio Interior, de conjunto con los territorios, entidades involucradas en la producción, actividad portuaria, transportación y distribución hacia la red minorista.

El principal reto es asegurar en el menor tiempo posible la distribución a las más de 12 mil bodegas del país, enfrentando los desafíos que imponen las distancias a recorrer y la logística a desplegar para ello.

La entrega de los productos se comporta de la manera siguiente:

Leche:
Niños de 0 a 2 años: se garantizan los consumos hasta el día 10 de enero del 2025.

En las provincias de Mayabeque, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Camagüey y Las Tunas se entrega leche fluida a los niños de 6 meses a 1 año.

Dietas crónicas de la infancia y embarazadas: se respaldan los consumos del mes de diciembre.

Niños de 2 a 6 años: las provincias de Artemisa, Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Ciego de Ávila, Las Tunas y Granma garantizan los consumos con leche fresca.

Las provincias que reciben leche en polvo, como alternativa, recibirán 1 kilogramo de mezcla de chocolate para desayuno.

Arroz: en proceso el completamiento de las 7 libras de noviembre, en todos los territorios. Las entregas de diciembre se asegurarán gradualmente.

Azúcar: garantizada para diciembre, 2 libras por consumidor.

Granos: se entregan los pendientes de meses anteriores hasta la fecha.

Sal: disponible en el país, en proceso de transportación y entrega.

Aceite: garantizada la cuota de diciembre.

Compota: asegurada la producción, en distribución.

Pollo: se asegura la distribución en todas las provincias para los niños de 0 a 13 años, mayores de 65 años, dietas médicas a embarazadas y niños con enfermedades crónicas de la infancia.

Como parte del plan de acción del Programa Mundial de Alimentos a provincias afectadas por el paso de los huracanes Oscar y Rafael, se garantiza:

Artemisa: entregar 1,5 kilogramos de arroz, 0,9 de chícharos y 1 litro de aceite para los damnificados en Artemisa y los municipios de Batabanó, Quivicán y Bejucal.

Guantánamo: entregar 1,5 kilogramos de arroz, 0,9 de chícharos y 1 litro de aceite, correspondiente al segundo mes de apoyo, en los municipios de Baracoa, Maisí, San Antonio del Sur e Imías.

Adicionalmente se atienden en:

Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey y las provincias orientales personas en situación de vulnerabilidad y embarazadas, a razón de 2 kilogramos de arroz, 1 de chícharos y 1 litro de aceite.

Además, se distribuye el completamiento de bolsas de alimentos con destino a personas en situación de vulnerabilidad, a embarazadas y niños con deficiencias nutricionales en La Habana, Matanzas, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma e Isla de la Juventud.

Sobre los productos de aseo:

Jabón de lavar y tocador: en distribución la entrega por composición de núcleos, con frecuencia bimestral de septiembre-octubre y continuar la iniciada para noviembre-diciembre; incluye la crema dental.

Detergente líquido: mantener la distribución trimestral en La Habana y en el resto del país según prioridades, a criterio de los gobiernos territoriales.

Ministerio del Comercio Interior