Imprimir
Visto: 710

0 06 asesoria juridica

La Habana.- Entre los temas tratados en la décima edición del Congreso Internacional Abogacía 2025, que tiene lugar por estos días en el Palacio de Convenciones de La Habana, sobresale las relaciones del sector jurídico con los nuevos actores de la economía cubana.

Sobre la cuestión, Orelvis Jacomino Rodríguez, abogado de Bufete Colectivo en el municipio espirituano de Trinidad, compartió con la Agencia Cubana de Noticias algunos aprendizajes de trabajar con estos entes, gracias a lo cual afirmó que el asesoramiento jurídico se erige como un eje prioritario para la correcta gestión de todos los actores de la economía nacional, pero con especial énfasis en aquellos de más reciente creación.

Precisó el especialista que estos tienen el precedente de pasar por un proceso de aprobación, el cual debe contar con acompañamiento jurídico a la hora de la creación de los estatutos, el asesoramiento a los futuros socios y el esclarecimiento legal de las formas de configuración de las actividades económicas a desarrollar.

Jacomino Rodríguez destacó que desde la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC) se ha entendido la necesidad de ser protagonistas en ese acompañamiento y como el correcto asesoramiento legal garantiza la eficiencia y transparencia en la actividad económica a desempeñar y la claridad en otros ejes estratégicos asociados a la contratación económica, el derecho laboral y mercantil y el aporte tributario.

Sobre la concertación de estos servicios por los canales e instituciones establecidos, valoró que aunque en algunas zonas del país este proceso ha avanzado más lento en correspondencia con la rápida expansión del sector privado, en otros, como en el caso de Sancti Spirítus, están contratadas aproximadamente más de la mitad de las empresas constituidas en el territorio lo cual demuestra las potencialidades existentes y las que restan por explotar.

"Los requerimientos de esta nueva realidad exigen retos profesionales, en primer lugar la preparación constante, un trabajo eficiente, generar confianza en nuestros clientes y generar un ambiente propicio para atraer a más personas a nuestro sector, y en función de ello se llevan a cabo acciones enfocadas en esa dirección, como lo evidencia el evento Abogacía 2025 que constituye un espacio para reunir a colegas de todo el país y debatir experiencias de este tipo", agregó.

El programa técnico del encuentro, que se extenderá hasta el próximo 7 de marzo, incluye intercambios de alto nivel con especialistas y personalidades de la materia, conferencias magistrales y comisiones de trabajo dedicadas a los distintos ejes temáticos como la litigación en conflictos civiles, familiares, mercantiles y administrativos, y la ética, entre otros.