Imprimir
Visto: 1445

Ladaministración1 XIX Sesión Ordinaria XVIII Período de Mandato AMPP Las TunasLas Tunas.- Walter Simón Noris, primer secretario del Comité Provincial del Partido en Las Tunas, calificó como una muestra tangible de nuestra democracia la Rendición de Cuenta del Consejo de la Administración a su Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP), el órgano superior del poder del Estado en su demarcación y que lo ejerce en representación de los intereses del pueblo.

Hizo la intervención en la XIX Sesión Ordinaria correspondiente al XVIII Período de Mandato y después de escuchar el informe presentado, la evaluación de la comisión temporal enriquecida con la opinión popular sobre las cuestiones que más le preocupan a la población sobre diferentes asuntos de la cotidianidad.

Simón Noris remarcó que el funcionamiento tiene que ir más allá de las reuniones y ser resolutivo de los problemas que más afectan a nuestro pueblo, que calificó como noble y patriota, e instó al Consejo de la Administración y a las direcciones administrativas locales a actuar en consecuencia con sus necesidades.

El dirigente partidista indicó ir a las causas de los problemas, a sus responsables, porque "hay una dosis de problemas subjetivos, de organización, de disciplina y de control que superan los de carácter objetivo", y remarcó que "en el escenario actual hay que dejar de hablar del pueblo para hablar con el pueblo, porque para eso están las estructuras (…)".

Yelenis Tornet Menéndez, gobernadora, recalcó que "el Consejo de la Administración tiene la responsabilidad de quitarle preocupaciones al pueblo en asuntos relacionados, además, con el suministro de agua y el transporte, y los alimentos que Comercio está encargado de elaborar para ofertarlos en las comunidades más afectadas por la situación energética"; recordó que hay circuitos protegidos porque sostienen servicios básicos imprescindibles.

También llamó a brindarles especial atención a las producciones de leche y de carne, y a "ponerles control y seguimiento para transformar la situación que impide atender la demanda de ese alimento para los niños y las dietas médicas".

Asimismo, fustigó la existencia de una cifra superior a los mil 500 planteamientos desatendidos y de partidas presupuestarias no ejecutadas que el pasado año superaron en valor los 88 millones de pesos; reconoció que las acciones contra los precios abusivos no han sido efectivas ni tienen el impacto que la población necesita. Exhortó a trabajar con más celeridad en los proyectos de desarrollo local.

"La administración tiene que fortalecer el vínculo con la población e incorporar nuevas maneras de hacer que aumenten el vínculo con la base, con los miembros de las comunidades y con las entidades que atienden", enfatizó Misleydi García Osorio, presidenta de la AMPP, y sentenció: "Se trata de aprovechar todos los escenarios creados para el intercambio y para enriquecer las proyecciones de trabajo".

"Lo que se valora en esta asamblea, dijo, es el criterio del pueblo, es lo que piensa el pueblo, y sus exigencias tienen que convertirse en bandera, en una prioridad de trabajo, porque estos análisis son expresión del control popular". 

Los delegados reclamaron veracidad en la información en asuntos tan sensibles como la producción de alimentos y una mayor presencia de los miembros del Consejo de la Administración y de las direcciones de entidades del municipio en las reuniones de los consejos populares, los grupos de trabajo comunitario y con los electores.

Alina Batista Miranda, de la Circunscripción 33 del Consejo Popular 5, habló del imperativo y refirió que la vinculación falta incluso en lugares donde tienen asuntos pendientes, planteamientos que esperan respuestas y soluciones.

Quedó claro que la actuación del Consejo de la Administración y de las direcciones administrativas locales, en toda su extensión, está encaminada a garantizar el bienestar popular, porque en nombre del pueblo ejercen sus funciones; y una tarea de tal magnitud precisa de un gran compromiso, de mucha entrega, responsabilidad y de cuadros apegados al latir ciudadano.

La XIX Sesión Ordinaria de la AMPP, correspondiente al XVIII Período de Mandato, valoró, entre otros, asuntos relacionados con la liquidación del presupuesto del pasado calendario y la política de tierras ociosas.