Las Tunas.- Del 4 al 7 de marzo sesionó en la capital del país el Congreso Internacional Abogacía 2025. En su décima edición, el evento contó con un total de 600 delegados nacionales e internacionales, entre los cuales estuvieron los tuneros.
Bajo el tema central "Gestión y solución de litigios jurídicos", especialistas de las Ciencias Jurídicas debatieron y propusieron posibles soluciones para estos conflictos; porque esa es la misión de los abogados: saber litigar.
Miriam Castillo Hernández, directora de Bufetes Colectivos en la provincia, explicó que "este Congreso se nutre de los eventos preparatorios que se realizaron en cada territorio del país. En el caso de Las Tunas, se escogieron varios trabajos que fueron expuestos por nuestros abogados.
"Uno de ellos es la responsabilidad parental y su incidencia en las relaciones paterno filiales con las nuevas regulaciones migratorias en Cuba, por las abogadas Lisbeth Serrano y Yanet Osorio, del municipio de Puerto Padre".
La líder de la delegación tunera al cónclave asegura que han sido temas interesantes; y es que también se debatió sobre la inteligencia artificial aplicada al derecho por abogados internacionales.
Abogacía 2025 tuvo como invitados a la Fiscalía General de la República, el Tribunal Supremo Popular, el Ministerio de Justicia, el Consejo Electoral Nacional y la Organización Nacional de Bufetes Colectivos.