Las Tunas.- Un total de 11 rutas se deben mover por el municipio cabecera de Las Tunas, pero esta realidad se ve alejada de la verdad porque debido al alto déficit de combustible solo se logran cubrir de tres a cuatro de ellas, una cantidad que no satisface la necesidad de transporte de la población.
Existe un promedio de 22 mil personas para mover a diario en la provincia, explica Reynaldo Reyes Silva, delegado de Transporte aquí, quien asegura que es insuficiente la transportación pública de pasajeros con la que se cuenta, y para paliar esta situación tenemos el apoyo de los medios alternativos.
"Estos medios trasladan unas tres mil personas por toda la ciudad. La mayor limitación que se presenta en estos momentos es en cuanto a la asignación del carburante para los de combustión interna (cocotaxis), lo que hace que se reduzcan los recorridos.
"Para suerte nuestra, los 20 triciclos eléctricos se encuentran en funcionamiento y pueden mover de mil 800 a dos mil pobladores. Teniendo en cuenta estos cálculos, nos surge la idea de reorganizar las rutas de ambos transportes con el objetivo de cubrir las necesidades".
Como parte de esta reorganización, la dirección de Transporte determinó, de conjunto con la dirección del hospital pediátrico Mártires de Las Tunas, crear una piquera de cuatro vehículos (ya sean triciclos eléctricos o cocotaxis) que tendrá como prioridad transportar las altas médicas del centro de Salud, y, a su vez, podrá trasladar al resto de los tuneros.