Las Tunas.- Este sábado, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) llevó a cabo un acto para recordar la toma de Bartle, acontecimiento clave en la lucha por la independencia cubana en 1958. El evento se enmarca dentro de la ruta histórica Herederos del Machete, que busca conectar a las nuevas generaciones con el legado revolucionario y los valores que forjaron la identidad nacional.
La jornada reunió a un significativo número de jóvenes, líderes comunitarios y representantes de diversas organizaciones, todos unidos en un mismo propósito: reafirmar su compromiso con la historia y los principios de la Revolución.
La presencia de la réplica del machete del general Antonio Maceo fue uno de los momentos más simbólicos de la ceremonia. Esta insignia no solo representa la valentía y la resistencia de los mambises, también es un emblema del compromiso con la defensa de la Patria. La figura de Maceo, líder indiscutible en la lucha por la libertad, inspiró a continuar su ejemplo de batalla y sacrificio.
Jorge Álvarez Río, miembro del Comité Provincial de la UJC y jefe del Departamento Ideológico, explicó que el proyecto Herederos del Machete trasladará esta réplica desde Pinar del Río hasta Mangos de Baraguá, en Santiago de Cuba. El recorrido no solo conmemora momentos históricos significativos como el reinicio de la guerra por la independencia y la Protesta de Baraguá, sino que pretende, además, fomentar un sentido de pertenencia y responsabilidad entre los jóvenes cubanos hacia su historia.
Durante el acto, seis jóvenes recibieron el carné de la UJC. Este momento alegórico marcó su incorporación a la organización juvenil y representó su firme compromiso con los ideales revolucionarios que guiaron a generaciones pasadas.
Entre los asistentes se encontraban Deysi Campo Comendador, presidenta del Consejo Popular 11 en Bartle; Milena Pérez Correoso, miembro del Comité Nacional de la UJC y primera secretaria del Comité Provincial en Las Tunas; así como combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y del Ministerio del Interior (Minint). La diversidad de asistentes reflejó el amplio apoyo social hacia el evento y el interés por mantener viva la memoria histórica.
En un contexto en el que Cuba enfrenta desafíos sin precedentes, especialmente con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero, se destacó que la resistencia del pueblo cubano se convierte en un acto de supervivencia y dignidad.
En este sentido, la ruta Herederos del Machete se moviliza en pos de preservar el legado mambí, utilizando el machete como símbolo de lucha y compromiso social.