Las Tunas.- Este domingo una cifra superior a los siete mil 400 trabajadores se movilizaron voluntariamente hacia los campos en todos los municipios, escenarios de hazañas cotidianas; y después de brindar sus aportes al impulso de diferentes actividades productivas, conocieron y respaldaron la convocatoria del Secretariado Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) a la celebración del Primero de Mayo.
El texto recuerda: “Hoy la Patria enfrenta la creciente hostilidad de un imperio cada vez más agresivo y prepotente, empeñado en que prevalezcan nuevas expresiones neocoloniales, fascistas y terroristas”.
Y enfatiza: “En este contexto complejo y desafiante, de tanta trascendencia para la nación y la humanidad toda, la Central de Trabajadores de Cuba y sus sindicatos nacionales convocan a una jornada de movilización para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores el próximo Primero de Mayo; seguros de que esa gran fiesta constituirá una nueva y contundente demostración de que las cubanas y cubanos seguimos firmes aquí, ¡de pie y combatiendo!”.
El documento hecho público exalta la conmemoración como otra oportunidad para “(…) continuar exigiendo el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de los EE. UU. contra Cuba, recrudecido con nuevas medidas coercitivas en estos días iniciales de su nueva Administración (…)”.
Los asistentes escucharon atentos el llamamiento de la organización obrera e hicieron el compromiso de continuar desarrollando en estos meses acciones similares en las tierras del territorio, para plantar y cosechar todo cuanto sea posible.
También adelantaron que motivados por el lema “Por Cuba juntos creamos”, que preside la conmemoración, en el Día Internacional de los Trabajadores irán a las plazas con sus familiares para reafirmar el apoyo popular a la Revolución y la voluntad de seguir resistiendo y creando hasta la victoria final, como expresión de los sentimientos patrióticos de los trabajadores.
En la jornada, los participantes plantaron caña, yuca y plátano, acopiaron leña, chapearon malas hierbas y brindaron otras atenciones culturales a varios sembrados, como parte del apoyo que brinda el movimiento sindical al objetivo de alcanzar la soberanía alimentaria local.
La actividad central de la provincia tuvo lugar en áreas de Potosí, municipio de Manatí, a donde acudieron también las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Las Tunas, quienes acompañaron a representantes de los sindicatos en la siembra de caña, con la vista puesta en las futuras zafras.