Las Tunas.- La Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció este martes las selecciones nacionales que disputarán la VI Copa del Caribe, a efectuarse en Bahamas del 23 al 28 de octubre, y un juego de exhibición en México; en ambas se hace notar la presencia tunera con Denis Peña, Jean Lucas Baldoquín y Eliánder Bravo rumbo al certamen del área; Yosvani Alarcón, Yudier Rondón y Alberto Pablo Civil, además de los entrenadores Abeysi Pantoja y Jorge Hierrezuelo, al desafío inaugural del "Coloso del Pacífico" el 4 de noviembre.
El equipo antillano, conformado por jóvenes destacados en la última edición del clásico doméstico, parte con el objetivo de conservar el título ganado en el evento caribeño del 2023. A pesar de gozar con el favoritismo desde el estreno de la lid, Cuba debió esperar hasta la quinta versión para escalar a lo más alto del podio.
Para el venidero torneo, además de los dirigidos por Alexander Urquiola, intervendrán República Dominicana, Curazao, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Saint Maarten y los anfitriones, al tratarse de una justa clasificatoria para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.
Luego de un calendario de éxitos en la máxima competición de la Isla, Denis Peña entró al radar de los planteles "grandes" a razón del poder en su swing y la versatilidad en el campo. El jobabense sumará una nueva experiencia internacional, mientras aún persigue el vínculo que lo sitúe en algún circuito de mayor nivel en la región.
Integrante de la más reciente escuadra sub-23 años, Jean Lucas Baldoquín sigue como uno de los principales valores dentro de su generación, de ahí la oportunidad para continuar con su crecimiento personal. El menor de los Baldoquín, quien también estuvo enrolado en el béisbol colegial de los Estados Unidos, extiende la felicidad de la familia al unirse a su hermano Roberto Súliban, único Leñador en el róster al Premier 12, como exponentes de la franela de las cuatro letras.
En tanto, el lanzador Eliánder Bravo debutará más allá de las fronteras, después de convertirse en seguro de vida para los suyos duante la postemporada. Con apenas dos calendarios a manera de expediente, el zurdo estuvo a la altura del rol de líder de staff con una campaña de consagración, mediante los buenos comandos y rompientes de amplio movimiento.
Sin embargo, la dicha luce incompleta para la fanaticada del Balcón de Oriente, dada la ausencia del serpentinero Yadier Zamora. El diestro también destacó en la obtención del bicampeonato de Las Tunas de forma consecutiva, gracias a una slider de múltiples revoluciones y la certera ubicación de sus envíos.
Con todas las señales de un acto de consuelo y, al unísono, refrenda por parte de los directivos, Yosvani Alarcón viajará a predios aztecas, tras quedar relegado de la nómina que intervendrá en la cita de las 12 mejores naciones del mundo. Asimismo, el cerrador Civil y el utility Rondón percibieron el reconocimiento al desempeño en la pasada contienda.
Por su parte, Pantoja, convertido como el mentor más exitoso por estos lares, junto a Hierrezuelo integrarán el cuerpo técnico hacia Tepic, en el estado mexicano de Nayarit. La omisión de Rodolfo Correa, en cualesquiera de las plantillas informadas, constituye un pesar para el deporte de las bolas y los strikes en el territorio, sobre todo por tratarse de un entrenador acostumbrado a sacar buenos resultados en un sector que ha significado en más de una ocasión el Talón de Aquiles.
Equipo a la VI Copa del Caribe
Receptores: Yaidel Darío Guerra y Jorge Rojas.
Jugadores de cuadro: Denis Peña, Adrián Pérez, Leonardo Alarcón Pérez, Jean Lucas Baldoquín, Yulieski Remón, Euclides Pérez y Rodolexis Moreno.
Jardineros: Elicer Arrechavaleta, Carlos de la Tejera, Darian Palma y Francisco Martínez.
Lanzadores: Rafael O. Perdomo, José Ignacio Bermúdez, Osdany Rodríguez, Eliander Bravo, Enyer Fernández, Albert Valladares, Randy Martínez, Yosiel Serrano y Sammy Benítez.
Colectivo de dirección: Alexander Urquiola (mánager), Eddy Cajigal (coach de banca), Julio César Álvarez (asistente), Donald Duarte (asistente), José Ramón Riscart (entrenador de picheo), Rogelio García (gloria deportiva).
Equipo a Juego de exhibición
Receptores: Yosvani Alarcón y Lázaro Ponce.
Jugadores de cuadro: William Saavedra, Yunier Mendoza, Alexis Varona, Osvaldo Abreu, Yunier Rondón y Jeison Martínez.
Jardineros: Over Luis Cremet, Frederich Cepeda, Dennis Laza, Yaser Julio González y Ariel Hechavarría.
Lanzadores: Danny Betancourt, Randy Cueto, Armando Dueñas, Branlis Rodríguez y Alberto Pablo Civil.
Cuerpo Técnico: Ángel Ortega (mánager), Guillermo Carmona (coach), Jorge Hierrezuelo (coach), Jesús Bosmenier (entrenador de picheo), Abeicy Pantoja (coach) y Carlos Martín (Federativo).