HisumiLas Tunas.- Los habitantes de esta provincia en sus batallas diarias protagonizan encumbradas hazañas, a razón de constancia y la aspiración de siempre superarse en el ámbito personal. Por ello, Las Tunas lleva el rostro y espíritu de su gente, que si bien conviven lejos de los reflectores mediáticos poseen méritos sin precedentes para el propio territorio o más allá.

El maestro en artes marciales Yalemy Hisumi Saíz Cartaya, presidente de la Asociación Cubana de Artes Marciales (ACAM) en Las Tunas, fue exaltado al Salón de la Fama Internacional en Argentina junto a otro homólogo, también cubano.

Saíz Cartaya es uno de los ocho nacidos en la Mayor de las Antillas que ha alcanzado este tipo de nominación (al unir los sitiales de honor de Argentina y México); es también el único tunero y de la región oriental del país que lo ha logrado hasta el momento.

Sobre este particular declaró a 26: "Cerca de tres mil maestros de las artes marciales en todo el mundo son nominados cada año a este salón, de ellos solo se aprueban 150. Se escogen luego de realizar un exhaustivo y riguroso trabajo de monitoreo de las actividades que realizan los propuestos, así como su trayectoria marcial. Constituye requisito fundamental para esta selección evidenciar la práctica sistemática por 40 años o más de alguna de las distintas manifestaciones, avalado por los resultados obtenidos, tanto a nivel nacional como internacional".

El maestro Hisumi, como lo llaman sus compañeros y alumnos, es también el representante del estilo shinsen ryu tai jutsu en las provincias orientales y Camagüey y miembro de la Junta Directiva Nacional de la ACAM en la referida modalidad.

"La ACAM a nivel nacional se fundó en Cuba en el mes de marzo del año 2022, al igual que en Las Tunas. Aquí se vincula y participa, mediante el proyecto Sueños y Esperanzas, en los proyectos comunitarios y demás actividades que desarrolla la Dirección de Deportes en los municipios, poblados y otros lugares. Existen en la provincia 11 estilos acreditados con cerca de 390 practicantes sistemáticos", enfatiza.

Maestros Artes Marciales 2025Al referirse al logro alcanzado, nos expone: "Este reconocimiento constituye, más que un premio, un compromiso con los alumnos y demás maestros que practican las artes marciales, no solo en Las Tunas, sino en el resto del país".

Hisumi simboliza la entrega de un hombre hacia las pasiones que despiertan las artes marciales, al que no le gusta conversar de logros personales porque prefiere hacerlo de los resultados colectivos antes que los propios. La modestia abriga a este gran ser humano que reside en la capital provincial y que, desde ya, puede contar entre sus principales logros el figurar como el primer tunero exaltado al Salón de la Fama Internacional. Aun así volverá a la rutina de divulgar conocimientos, a extender los valores concebidos a través de los ejercicios; por tanto, sirvan estas líneas a manera de reconocimiento para su magnífica trayectoria deportiva por más de cuatro décadas. ¡Felicidades, maestro Hisumi!

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar