Imprimir
Visto: 293

karate juegos nac escolares las tunas 2024 0014

Las Tunas.- Superar el duodécimo y onceno lugar del 2024 en ambos certámenes, respectivamente, y cumplir con los objetivos pedagógicos son los propósitos de la provincia en los 61 Juegos Escolares Nacionales y en las Olimpíadas Nacionales Juveniles (ONJ), que comenzarán en los próximos días en varias sedes del país.

En los Escolares Nacionales del año pasado Las Tunas alcanzó 288 puntos, tras participar en 27 deportes, con una sumatoria de 97 preseas: 20 de oro, 42 de plata y 35 de bronce. El hockey lideró a escala nacional y la gimnasia rítmica fue segunda.

Además, los atletas especiales pusieron al Balcón de Oriente en el sexto escaño por provincias y el segundo por medallas tras cosechar 10 áureas, siete plateadas y tres bronceadas. Por su parte, en las ONJ el territorio acumuló 129 puntos y estuvo representado en 13 apartados.

Ahora van por superar todas esas marcas, dijo Aracelia Sánchez, directora de la escuela de iniciación deportiva escolar (EIDE) Carlos Leyva González.

Para los Juegos Escolares Nacionales, los de la tierra de Vicente García estarán presentes en 23 deportes en ambos sexos con un total de 280 atletas, 152 del sexo masculino y 128 muchachas. Completan la delegación 58 profesores, 24 delegados y 34 árbitros. Mientras, los deportistas especiales estarán en atletismo, bádminton, natación y tenis de mesa.

En las competencias clasificatorias previas a los Escolares 2025, el mejor resultado fue en el voleibol masculino, que hizo el grado para asistir al segmento de las definiciones; no así el fútbol y el baloncesto que solo esperan por la ubicación final. En el pentatlón moderno los nuestros fueron quintos a escala nacional y en el béisbol masculino para menores de 15 años, novenos.

Para las Olimpíadas Nacionales Juveniles llevarán las letras LTU en sus uniformes 174 atletas, 74 muchachas y un centenar de varones, repartidos por 23 deportes. Asimismo, estarán 45 profesores, ocho delegados, junto a 31 jueces y árbitros.

Los juveniles tuneros ya vieron acción en el tiro con arco, pues conquistaron el segundo lugar nacional; en el baloncesto, que pudo clasificar a su equipo femenino, al tiempo que los futbolistas de ambos sexos y los peloteros menores de 18 años de edad esperan por su ubicación conclusiva.

VEREMOS VOLEIBOL Y TAEKWONDO

La directora de la EIDE Carlos Leyva adelantó que como parte de este calendario competitivo la provincia acogerá del 20 al 23 de junio el clasificatorio centro-oriental del voleibol juvenil en ambos sexos, en el que intervendrán las provincias de Sancti Spíritus, Camagüey y la anfitriona. Más tarde, del 4 al 23 de julio recibirá a los 504 taekwondocas escolares y juveniles de ambos sexos.

Ahora, insistió Aracelia Sánchez, se encuentran inmersos en el cierre del calendario docente y otros procesos como “las coordinaciones con Transporte para el movimiento de los deportistas o equipamiento. Aun cuando atravesamos por condiciones de carencias, el país se ha esforzado para cumplir con estas justas y en el territorio contamos con total apoyo de las autoridades”, aseguró.