Imprimir
Visto: 2122

acinix las tunas hornos 2024 0007

Las Tunas.- En lo que a producción se refiere, lo secundario sigue siendo principal en la Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox) de esta provincia del oriente cubano; así quedó demostrado durante el análisis de directivos y trabajadores de su labor durante el 2024 y las proyecciones para el actual año.

Carencias de materias primas, especialmente de chatarra ferrosa, la tensa situación nacional con la disponibilidad de energía eléctrica, unido a afectaciones internas, provocaron que a lo largo del pasado calendario la acería de la empresa permaneciera detenida por un tiempo que totalizó los 360 días; a su Laminador 200 T no le fue mejor, pues su lapso de letargo sumó las 330 jornadas. Consecuentemente, la entidad no pudo honrar ninguno de sus planes productivos tanto en palanquillas de acero al carbono como de barras corrugadas del mismo metal.

Por ende, el desarrollo de sus producciones secundarias continuó manteniéndola a flote. De hecho, informaron sus directivos, prácticamente todas las áreas de la planta enfocaron sus esfuerzos en este sentido. Esto, detallaron, le permitió a Acinox abrir su diapasón y consolidar la prestación de seis servicios y colocar en el mercado una gama de 40 productos tan diversos como materiales para la construcción, piezas de repuesto de disímiles equipos, elementos estructurales metálicos, componentes para carpintería, entre otros.

balance acinox enero 2025El éxito de esta estrategia fue evidente en sus finanzas internas y se notó, asimismo, en su aporte a sectores estratégicos para el Balcón del Oriente Cubano. En el balance anual destacaron la relevancia de su participación decisiva a la solución de problemas concretos en instituciones de primer orden de este territorio de ámbitos como la salud, el abasto de agua potable, las industrias Alimentaria y Azucarera y las instalaciones recreativas.

En el 2025, anticiparon desde la planta, planean concretar varios rubros nuevos entre los que destacan la producción de oxígeno embotellado a máxima capacidad, áridos de diferentes granulometrías, el granito, la cal viva ensacada; así como la fabricación de más elementos metálicos.

La ciencia y la innovación, concluyeron, sigue siendo un pilar en la plataforma programática de la empresa; si en el 2024 avanzaron en programa de formación posgraduada que involucran a 23 de sus trabajadores, en el año que comienza esperan proseguir con proyectos tendientes al aprovechamiento de las aguas y las escorias blancas y negras.  

Por su envergadura, Acinox Las Tunas es una de las empresas que decide mucho en el balance económico de la provincia. De ahí la relevancia de cada uno de sus pasos en pos de sortear las dificultades y salir adelante.