Imprimir
Visto: 1938

universidad feria2

Las Tunas.- Los planes de exportación quedaron lejos de cumplirse en la provincia durante el 2024. Sin embargo, desterrando la resignación y sin desconocer las actuales limitaciones del país, las proyecciones para la etapa que transita están enfocadas en el crecimiento, dada la necesidad de captación de divisas para reimpulsar la economía.

Esta fue la idea que prevaleció en la Dirección de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Cooperación Internacional en Las Tunas, al valorar su quehacer en el período precedente y diseñar la reversión de ese panorama.

Para alcanzar las metas fijadas, el mayor peso de la comercialización fuera de fronteras recae en el tabaco torcido, el carbón vegetal, la miel y algunos de sus derivados; además de los rubros de las empresas de Recuperación de Materias Primas y de Aceros Inoxidables (Acinox Las Tunas).

Cada una de las empresas ha perfilado sus estrategias a la medida, teniendo en cuenta los aseguramientos materiales a lo interno, junto a la escasez de combustibles y las fluctuaciones de fuerza laboral que transversalizan casi todos los sectores en el país.

universidad feria7

La Empresa Integral Agropecuaria Las Tunas (Agroint) se consolida como importadora y exportadora en el territorio con ocho productos para el mercado internacional. También impulsa la certificación de fincas para ampliar y diversificar esa cartera de ofertas con leña de marabú, biofertilizante natural (Ecomic), humus de lombriz, sustrato de coco…; y dispone de una plataforma de comercio electrónico.

La inversión extranjera muestra la ejecución de cuatro proyectos. El análisis de los resultados del 2024 evidenció la necesidad de promoverlos y garantizar su sostenibilidad más allá de la fecha de culminación.

El comercio exterior, la inversión extranjera y la cooperación internacional cobran cada vez más relevancia en el escenario económico cubano. Para conseguir el demandado crecimiento, se requiere la capacitación en las competencias de estas actividades, diagnosticar y proponer las potencialidades exportadoras de los territorios e incorporar nuevos mercados.