onat delaracion jurada lastunas

Las Tunas.- Con el inicio de cada nuevo calendario, el país impulsa la campaña de Declaración Jurada (DJ) del impuesto sobre ingresos personales; la misma comenzó el pasado 6 de enero y se extenderá hasta el 30 de abril.

Onelia Vargas Tamayo, especialista jefa del Departamento de Atención al Contribuyente en la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en la provincia, explicó a la prensa que la campaña está dispuesta en la Ley 174 del presupuesto del Estado para el 2025, que ya se encuentra publicada en la Gaceta Oficial 127.

"Para este año tenemos como novedad el cambio de la escala en la DJ 08, que es por donde declaran los trabajadores por cuenta propia, comunicadores, artistas y otras figuras que están obligadas con este impuesto; aumentan los tramos, por tanto, consideramos que es más flexible para los trabajadores por cuenta propia, y se cumple el principio de que quien más ingresos tiene, más aporte.

"Otro cambio en la Ley del Presupuesto consiste en que en años anteriores en el caso del impuesto sobre el transporte terrestre -el pago de chapa, como comúnmente se conoce- tenía una bonificación de un 20 por ciento para quienes hicieran el pago antes del 28 de febrero, para el 2025 solo bonifica un cinco por ciento; como el resto de los trabajadores por cuenta propia, aquí se incluyen, además, los socios de las mipymes que también están obligados a declarar".

¿Qué potencial tiene Las Tunas?

"Entre los trabajadores por cuenta propia, artistas y comunicadores, tenemos un potencial de más de 23 mil obligados a declarar; en el sector agropecuario (usufructuarios de tierra, propietarios de ganado sin tierra y otros que de una forma u otra han tenido un ingreso en el año) existen más de 11 mil".

Para los pagos de estos impuestos de manera oportuna se mantienen todos los beneficios que poseían en años anteriores. Así lo señala la experta al referirse a "los pagos por las vías digitales con un descuento del tres por ciento".

"Asimismo, continúa el mínimo exento de los 39 mil 120 pesos que se descuentan en la DJ a la hora de confeccionarla y se restan, además, los tributos pagados. Aquellos contribuyentes con firma digital pueden enviar su Declaración por vía virtual; el resto la debe entregar en los buzones ubicados en cada sede municipal de la ONAT".

Vargas Tamayo hace énfasis en que no solo es declarar; es necesario, además, que se realice el pago en el tiempo establecido. Añade que en todas las oficinas de la ONAT están distribuidos los modelos digitales actualizados, porque los del año anterior tuvieron variaciones en las escalas.

Los ocho municipios del territorio tunero se encuentran en óptimas condiciones, tanto con el personal como con la infraestructura, para que cada contribuyente deposite su DJ. Ante cualquier duda pueden acceder al perfil digital de la ONAT en el país, así como al correo consulta, al que pueden escribir en caso de duda.

Leer más: Desde enero hasta marzo, campaña de Declaración Jurada 2024

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar