Estela mortal de accidentes del tránsito comenzando el 2025.

La Habana.- La negligencia de conductores y peatones se mantiene en Cuba como la principal causa de accidentes en la vía pública.

En el 2024 se registraron siete mil 507 accidentes de tráfico, un 12 por ciento menos que en el 2023 (ocho mil 556); también disminuyeron en un 13 por ciento las muertes (634) y las personas heridas (seis mil 613, un cuatro por ciento menos).

De acuerdo con expertos del órgano especializado de Tránsito de la Policía Nacional Revolucionaria, no prestar la debida atención al conducir -en el 30 por ciento de los casos- y no conceder el derecho de vía (29,9 por ciento) son las infracciones que con más frecuencia se cometen.

La Comisión Nacional de Seguridad Vial refirió en su informe anual que el atropello de peatones se mantiene como la tercera causa de fallecimientos y el tipo de accidente más peligroso.

Asimismo, se califica al exceso de velocidad como factor "extremadamente peligroso", que cada siete accidentes deja un fallecido y aporta al menos un lesionado por cada uno de estos hechos.

En particular, señaló como responsables de accidentes a 665 conductores, quienes se encontraban bajo los efectos de bebidas alcohólicas en el momento de su ocurrencia, situación que determinó la suspensión de mil 204 licencias hasta por un año.

También se advierte que la participación de motos y ciclomotores en sucesos de tráfico creció un tres por ciento en comparación con el 2023, y es preocupante la indisciplina vial junto al incremento de esos vehículos en la circulación.

Otros factores que inciden son el mal estado de las calles y carreteras, así como de buena parte del parque automotor con entre 40 y 70 años de funcionamiento.

Desde que comenzó el 2025, cinco accidentes de tránsito masivos en distintos puntos del país dejaron 21 fallecidos y más de 190 lesionados.

En la primera reunión de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, informó que "a pesar de la disminución general de accidentes en el 2024, el comienzo del 2025 ha sido preocupante debido a los numerosos accidentes masivos con consecuencias fatales".

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar