En el municipio de San Miguel del Padrón inició el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez su visita este miércoles a La Habana, como parte de los recorridos que realiza sistemáticamente por las provincias del país.
La empresa metal mecánica Varona, entidad que visita por tercera vez, fue el primer punto de su agenda.
Aquí Díaz-Canel fue actualizado sobre las alternativas para recuperar capacidades productivas y mantener la fuerza laboral.
Mantener la producción en medio de tiempos tan complejos ha demandado la búsqueda constante de alternativas, encaminadas fundamentalmente a la recaudación de divisas y a satisfacer demandas de los territorios con producciones alternativas.
Hasta la unidad empresarial de base Luis Melián Hernández, de la empresa Envametal, llegó luego Díaz-Canel.
Allí se fabrican los envases, tanto metálicos como plásticos, para conservar varias producciones en el país.
El encadenamiento con empresas conserveras ha permitido satisfacer demandas de los ministerios de la Agricultura y la Industria Alimentaria, y de los consejos de la Administración Provincial.
Eso les ha dado la posibilidad de poner sus productos en el mercado nacional.
A inicios del mes de febrero aquí se puso en marcha una nueva línea de producción para elaborar envases plásticos de varios formatos, que ha permitido ampliar y diversificar los destinos de los productos.
En el parque José Martí, de la demarcación Rocafort, el presidente conoció sobre acciones que se han desarrollado para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad.
Son momentos difíciles, dijo Díaz-Canel al pueblo allí reunido, pero vamos a salir de ellos trabajando.
Al llegar al municipio de Regla, el primer punto del recorrido del presidente fue el policlínico Lidia y Clodomira, donde funcionan varias especialidades y se atiende a una población de más de 43 mil habitantes.
Esta institución de Salud fue seriamente afectada en el 2018 por el paso del tornado que azotó a La Habana, y desde entonces se ha mantenido un proceso constante de recuperación de sus diferentes áreas.
En el centro de promoción cultural Emilio Rivero Merlín, del consejo popular Loma Modelo, Díaz-Canel conoció sobre acciones de rehabilitación que se han llevado a cabo en el barrio y han permitido reparar dos bodegas, un consultorio, puntos de venta y la casa de cultura.
La industria molinera Anillo del Puerto es una de las plantas más modernas del país y tiene un papel primordial en el suministro de harina para las producciones de la canasta familiar normada en La Habana y otras provincias occidentales.
Hasta aquí también llegó Díaz-Canel.
El déficit de materias primas es uno de los principales retos que enfrenta esta empresa en la capital, a lo cual se une, además, la necesidad de mejorar su capacidad tecnológica.
En el municipio de Plaza de la Revolución, el presidente recorrió la Empresa de Refrigeración y Calderas, fundada en 1962 por Ernesto Guevara.
Allí se buscan alternativas para mantener activas sus producciones; el trabajo en equipo con otros organismos ha sido fundamental.
Un amplio proceso de recuperación se lleva a cabo en círculos infantiles de la capital; el "Rosa Luxemburgo" es uno de ellos.
El trabajo conjunto con la Unión de Industria Militar fue determinante para devolver vitalidad a ese centro con una matrícula de 115 pequeños.
Al cierre del recorrido, el presidente Díaz-Canel compartió un emotivo momento con pequeños, abuelos y pobladores del consejo popular El Príncipe, que se encontraban en el parque La Pera, rehabilitado con la participación de varios actores de la comunidad.
Tomado de Presidencia Cuba