cuba donaciones de sangre 1

La Habana.- Jornadas de donaciones voluntarias de sangre prosiguen hoy en Cuba en bancos y centros de extracción, previo al Día Mundial de esa acción solidaria, cada 14 de Junio.

Lideradas por el Ministerio de Salud Pública (Minsap) cubano y las comunidades a lo largo de todo el país, la iniciativa, que comenzó el sábado último, incentiva esta demostración de empatía con la sociedad y solidaridad humana.

Un donante debe cumplir ciertos parámetros que garanticen su seguridad y la de la persona receptora, algunos de ellos tener una edad entre 18 y 60 años, así como un peso y altura superior a 50 kilogramos y 1,5 metros respectivamente, detalla la página web del Minsap.

Como requisito a cumplir el donante no debe haber salido del país recién ni presentar perforaciones o tatuajes realizados últimamente, añade.

Las autoridades sanitarias destacan que la seguridad del voluntario es un punto de cuidado en el sistema de Salud, de ahí que la atención primaria realiza chequeos para asegurar que el día de la donación se encuentre en condiciones óptimas.

Cuba cuenta con un Programa Nacional de Sangre que presenta entre sus funciones captar a personas aptas para este servicio vital, a quienes le realizan varios estudios en función de verificar que no posean enfermedades transmisibles.

Otra de sus grandes misiones es garantizar la entrega de glóbulos rojos y plasma a BioCubaFarma, líder en Cuba en elaboración de productos y medicamentos, desde su concepción hasta su aplicación en el paciente.

Instituido por la Asamblea Mundial de la Salud en el 2005, el Día Mundial del Donante de Sangre agradece a los voluntarios y no remunerados su contribución a salvar vidas y concienciar sobre la necesidad permanente de donar sangre con regularidad a fin de garantizar la calidad, la seguridad y la disponibilidad de esta y hemoderivados para quienes los necesitan.

En el 2025 la jornada tendrá como lema "Dona sangre, dona esperanza: juntos salvamos vidas".

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar