Oxígeno1 Embotellan oxígeno industrial Acinox Las TunasAlexis Castañeda Ramírez reconoce las ventajas de tener a Acinox- Las Tunas como proveedor.

Las Tunas.- Al mecánico ayudante Alexis Castañeda Ramírez, trabajador de la empresa Ernesto Che Guevara, productora de níquel más cobalto, del municipio de Moa en la provincia de Holguín, lo encontré en los patios interiores de la Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox Las Tunas) acarreando balones de oxígeno industrial.

A pesar del esfuerzo natural que la faena exige, Alexis estaba contento y explica sus razones. "Nos resulta oportuno trasladar los gases desde aquí hasta nuestro territorio, porque resolvemos un gran problema y ayudamos a la economía del país", lo afirma con muestras visibles de satisfacción.

"Ahora -agrega- está más cerca, pues antes nuestros proveedores eran de La Habana, Santiago de Cuba y Camagüey. Así disminuyen los gastos; nos resulta más fácil y más rápido acceder a ese gas imprescindible en nuestro trabajo".

Oxígeno2 Embotellan oxígeno industrial Acinox Las TunasAlberto de la Cruz y su satisfacción por el retorno.

LOS DESAFÍOS EN OPORTUNIDADES

Sin dudas, al colectivo laboral de esta entidad tunera lo caracteriza su preparación profesional y técnica, además de su capacidad de convertir los desafíos en oportunidades. Lo demuestran en tiempos de limitaciones para realizar lo que mejor saben hacer: producir acero.

Y como muestra de esa capacidad de resiliencia, desde el mes de enero embotellan y envían, además, a Ciego de Ávila, Camagüey y Granma oxígeno industrial, producto altamente demandado en varios procesos productivos de la metalurgia en Cuba.

Luis García García, director de la unidad empresarial de base (UEB) Plantas Industriales de la fábrica tunera, recuerda que comenzaron a embotellar el oxígeno industrial cuando la mayor planta proveedora en el país, ubicada en La Habana, que marca pautas en el ritmo de producción, estaba fuera de servicios por rotura, y tiene como prioridad el sistema de Salud Pública.

Luis reconoce a la tropa que dirige y al resto de los metalúrgicos de esta innovadora entidad como personas sacrificadas, entregadas, con una buena preparación. "Son gente que saben lo que hay que hacer y lo hacen bien", sentencia.

DE LA  ATMÓSFERA A LAS INDUSTRIAS

Según explica Leandro Castellanos, jefe de una de las brigadas de la planta de fraccionamiento de aire en Acinox Las Tunas, fue posible materializar el sueño con la adquisición en Santiago de Cuba de un compresor usado de gas industrial de alta presión potenciador de oxígeno.

Leandro confirma que antes de la instalación del compresor mencionado no podían embotellar y solo extraían el que utilizaban en la acería, pues no disponían de los medios para embotellarlo, comercializarlo y llevarlo a otros lugares.

"Ahora, resalta, extienden el beneficio e incorporan ingresos que alivian la economía de la empresa, cuando la producción de acero recibe el impacto de la compleja situación actual de la nación, y ve disminuidas sus capacidades de elaboración".

Oxígeno3 Embotellan oxígeno industrial Acinox Las TunasLeandro Castellanos, jefe de una de las brigadas de la planta de fraccionamiento de aire, dice que embotellar oxígeno industrial es la materialización de un viejo anhelo.

CARACTERÍSTICAS DEL OXÍGENO INDUSTRIAL Y MEDICINAL

"El oxígeno industrial, comenta Leandro, requiere más purificación, a partir del 99,5 por ciento de pureza, y el medicinal es de 99,3; en ambos estamos logrando el 99,9 por encima del indicador demandado".

Aclara que el medicinal lleva agua para darle la humedad y evitar que el nivel de pureza queme la mucosa de las vías respiratorias; es decir, se rebaja con la humedad para evitar daños; mientras, el industrial es puro para lograr máxima efectividad en el corte y que no se hagan rayas en el metal, que es una tendencia.

Recuerda que este gas se utiliza en el corte de chatarra, de palanquilla, en el horno, porque se insufla oxígeno para caldear el acero, lo que acelera el proceso de fundición y baja los costos porque reduce el consumo de electricidad.

LA SATISFACCIÓN DE ALBERTO

Tan satisfecho como Alexis Castañeda Ramírez, trabajador de la empresa Ernesto Che Guevara, y de sus compañeros de labor, anda Alberto de la Cruz Cilot, quien, después de 24 años de laboreo intenso en Acinox Las Tunas, se jubiló y volvió al área que tanto ama.

Dice que se sigue sintiendo orgulloso y comprometido porque "desde mi puesto estoy ayudando a salvar vidas con el llenado de balones de oxígeno medicinal, y ahora suma los de oxígeno industrial para contribuir al desarrollo de la economía de este país. No le puedo pedir más a la vida ni a Acinox", enfatiza y agradece la oportunidad del retorno a su puesto laboral.

En los días más aciagos de la covid-19, Acinox Las Tunas entregó oxígeno líquido medicinal y ahora continúa colaborando con entregas de este medicamento a instituciones médicas del territorio.

Todos aspiran a aumentar las producciones, algo posible con el mejoramiento tecnológico, pues fuerza calificada y voluntad de acero tienen los metalúrgicos tuneros. Lo demuestran cotidianamente.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar