Consejo de Defebsa Provincial en J. Menéndez

Las Tunas.- Ante la amenaza de la ahora tormenta tropical Oscar, el Consejo de Defensa Provincial (CDP) ha permanecido con una ininterrumpida labor para preservar la seguridad de la población y los bienes materiales, en especial, en los municipios de Jesús Menéndez y Puerto Padre.

Las intensas lluvias, inundaciones en zonas bajas y penetraciones costeras resultan los principales riesgos del evento meteorológico para predios tuneros. De ahí la insistencia de Walter Simón Noris, presidente del CDP, en que "hay que estar preparados para el peor de los escenarios, aunque el pronóstico sea más favorable. Las personas no pueden confiarse, porque proteger vidas es nuestra misión fundamental, debemos insistir en la divulgación de la información. También resulta importante mantener la vitalidad de las comunicaciones, sobre todo, en las próximas horas cuando lleguen las lluvias".En Jesús Menéndez Consejo de Defensa  Provincial

Simón Noris, mediante el Consejo de Defensa Municipal (CDM) en "Jesús Menéndez ", conoció sobre la venta de alrededor de 400 cilindros de gas licuado en la jornada de domingo y la disponibilidad de un grupo electrógeno móvil para asegurar el abasto de agua, en estos momentos, cuando el restablecimiento eléctrico aún constituye insuficiente.


¿Cómo Las Tunas ha enfrentado colpaso de sistema electroenergético y cercanía de la ahora tormenta tropical Oscar?
🎧Escúchalo en voz de Walter Simón Noris, presidente del Consejo de Defensa Provincial #UnidosPorCuba 👉▶️


En el diálogo alertó sobre el seguimiento constante a los embalses del territorio y la distribución del hipoclorito de sodio en las diversas farmacias para la higienización en los hogares y, de esta manera, evitar brotes virales en los venideros días.

Hasta la Circunscripción 17, en La Herradura, también llegó Walter Simón, en compañía de Yosmel Duany Álvarez, presidente del CDM, para precisar las acciones de prevención de desastres.

Con más de 300 viviendas y alrededor de 500 habitantes permanentes, el delegado, Edel Tito Álvarez, asume este fenómeno meteorológico con la experiencia de años anteriores, como el 2008, cuando el huracán Ike provocó la entrada del mar varios metros.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar