Km 22 Manatí
Las Tunas.- Casi 23 años tiene el programa de salas de Televisión, una propuesta del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz durante la Batalla de Ideas, que se concretó oficialmente el 29 de marzo del 2002 y que en la provincia de Las Tunas tuvo su estreno el 12 de julio del 2001 en Rinconcito, municipio de Jobabo.

Transcurrido este tiempo mantiene total vitalidad, a pesar de la situación económico-financiera del país que impide la sustitución de los sistemas de paneles fotovoltaicos y otro equipamiento tecnológico dañado por más de dos décadas de explotación.

La Botija MajibacoaSegún su directora en la provincia, Yaneris Báez Mojena, “funcionan las 189 salas existentes en el territorio y, aunque la mayoría de esas comunidades ya cuentan con electricidad, las instalaciones exhiben los noticieros, las mesas redondas y otros programas informativos.

“En los lugares en los que no hay electrificación ni funciona el sistema fotovoltaico, se diseñan estrategias para que los trabajadores transmitan informaciones a los vecinos, referidas a las decisiones que se toman en el territorio y el país, los movimientos de cuadros y las medidas que se aplican en los diversos sectores”.

A juicio de Báez Mojena, esas instalaciones se han convertido en el núcleo de los asentamientos más intrincados, pues en ellas el médico y la enfermera realizan charlas educativas y, si no existe un consultorio, los facultativos atienden a los pacientes en el lugar.

“Para apoyar la labor de los especialistas de Salud, en las salas de Televisión se tiene el control de la cantidad de niños, adolescentes y jóvenes, cuántos están desvinculados del estudio y el trabajo, los fumadores, las adolescentes casadas y embarazadas, los enfermos crónicos y otras categorías.

“En esas dependencias prestan su servicio a la comunidad un rehabilitador de salud, el promotor de cultura y el profesor de deportes. Además, el local se utiliza cuando acude el Banco de Sangre, para las reuniones de Rendición de Cuenta del delegado a sus electores y las elecciones”.

Queda poco más de un mes para el nuevo cumpleaños del programa y por estos días se desarrollan acciones de limpieza y embellecimiento, pintura y restauración de las cercas y aceras. También se aprovechan los espacios a su alrededor para la siembra de hortalizas y viandas.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar