Unarúbrica2 Firma planes de trabajo comjnuto con la Acrc 1

Las Tunas.- La Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), en la provincia, firmó los planes conjuntos con 20 organismos, instituciones, organizaciones políticas, sociales, de masas y juveniles, y los medios públicos de comunicación; documentos que pactan acciones en defensa de no olvidar nuestra historia.

El encuentro, celebrado en el teatro del campus Pepito Tey de la Universidad de Las Tunas, fue presidido por las máximas autoridades del Partido y del Gobierno en el territorio; y contó con un invitado especial: el Héroe de la República de Cuba y primer coronel Orlando Cardoso Villavicencio, emblema de resistencia.

La rúbrica demuestra el empeño colectivo de preservar la continuidad histórica, y de consolidar las tradiciones revolucionarias del pueblo y su unidad, como piedra angular de victoria que inmortaliza el espíritu de rebeldía y la disposición perenne de defender la soberanía nacional frente al imperturbable afán hegemónico del imperialismo.

Unarúbrica1 Firma planes de trabajo comjnuto con la Acrc

Es todo un símbolo que el acto de tributo al pasado, presente y futuro de la Patria coincidiera con el aniversario 130 del inicio de la Guerra Necesaria, organizada y liderada por nuestro José Martí, que el 24 de febrero de 1895 ratificó la voluntad de continuar la lucha hasta alcanzar la verdadera independencia, y deviene sostén ideológico en el complejo panorama actual.

Los reunidos, al estampar su firma, patentizaron la disposición de trabajar juntos para preservar, también, la memoria histórica, rescatar los valores de la Revolución y distinguir la vida y obra de sus protagonistas en la localidad, enfatizó el teniente coronel Gustavo Vázquez Álvarez, presidente de la Dirección Provincial de la ACRC.

Como resultados de los convenios del 2024, Vázquez Álvarez distinguió las más de 200 tareas patrióticas cumplidas en todos los municipios, a las que asistieron alrededor de 10 mil estudiantes y trabajadores, y destacó el desempeño del sector de Educación, la Unión de Jóvenes Comunistas, la emisora Radio Victoria, el telecentro TunasVisión, la Región Militar y el Ministerio del Interior.

Para este año, se prevén más de 350 actividades, dirigidas a fortalecer los fundamentos políticos e ideológicos y a denunciar los pasos de la nueva administración norteamericana contra el país.

La ACRC fue fundada el 7 de diciembre de 1993 con el encargo de aglutinar a los combatientes revolucionarios desde la década de los años 30 del pasado siglo hasta el presente, para reconocer los méritos históricos y mantener en el universo simbólico de la nación las gloriosas gestas por la independencia.

La ceremonia cerró con un emotivo intercambio de Cardoso Villavicencio con el auditorio, integrado, además, por estudiantes de la escuela militar Camilo Cienfuegos. En sus palabras exaltó su fe inquebrantable en la Revolución Cubana, relató sus experiencias en los casi 11 años de encarcelamiento en Lanta Buur, Somalia, como prisionero de guerra, mientras cumplía misión internacionalista con 20 años de edad.

Narró, con gracia singular, el impacto psicológico por las necesidades, el aislamiento y las torturas sufridas; abordó su reintegración social y el trabajo en la casa editorial Verde Olivo. También reseñó el apoyo brindado por el Gobierno a su familia y las múltiples acciones que se hicieron para su excarcelación.

Explicó cómo hizo de la superación cultural una vía de supervivencia y las formas en las que procuró la alimentación, la higiene y su preparación física, y cómo en las condiciones de encierro fortaleció su dignidad política, su amor a la Revolución y su capacidad de resistencia.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar