Petro conoció de primera mano la atención recibida por los niños afectados por el conflicto en la Franja Gaza.

Bogotá.- El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, recorrió el complejo Al Thumama de la ciudad de Doha que acoge a refugiados palestinos, como parte de la visita oficial que realiza a Qatar, divulgó hoy aquí la Presidencia.

Allí conoció de primera mano la atención recibida por los niños afectados por el conflicto en la Franja de Gaza, y expresó que su país debe sumarse a las acciones desarrolladas por la nación qatarí en la atención a los menores.

“En un desastre humanitario como el que ha ocurrido, un genocidio y una enorme cantidad de niños huérfanos con discapacidades producidas por las bombas, es toda la humanidad la que tiene que entrar a ayudar, es toda la humanidad la que tiene que ayudar a reconstruir a Gaza en la medida de nuestras posibilidades”, expresó el jefe de Estado durante su visita.

Remarcó que solo una solidaridad mundial puede ayudar a recomponer a una nación tan agredida por la codicia, y aseguró que Colombia debe ser parte de ese esfuerzo solidario.

En referencia a la situación vivida hoy en Palestina, afirmó que lo que existe es una expulsión de todo un pueblo de sus propias tierras y de su historia.

“Pero estoy convencido de que, entre más países ayudemos, los dueños de la codicia en el mundo retrocederán”, declaró.

Aseveró en este punto que su país también quiere ayudar a los niños palestinos en la medida de sus posibilidades, por lo que trabajarán para replicar los protocolos exitosos que ya implementa Qatar.

El complejo Al Thumama, una instalación originalmente construida para el Mundial de Fútbol 2022, sirve hoy como refugio para dos mil palestinos evacuados de la Franja de Gaza.

Petro visitó el sitio acompañado de la ministra para la Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Mariam bint Ali bin Nasser Al Misnad, quien hasta el año pasado fue ministra de Desarrollo Social y Familia, y de la comitiva de Gobierno, integrada entre ellos por la canciller colombiana, Laura Sarabia. (PL)

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar