etiopia ninos 1

Addis Abeba.- La Conferencia Africana sobre Cuidado Infantil comenzó hoy con el propósito de convocar a actores y partes interesadas claves para priorizar, invertir e implementar sistemas integrales que promuevan el desarrollo de la primera infancia.

Bajo el lema “Construyendo alianzas para acelerar la acción hacia un cuidado infantil de calidad e inclusivo en África”, el evento sesiona en el contexto en el cual el continente alberga la población más joven del mundo, con una estimación de 650 millones de niños en el 2021 y proyecciones que alcanzarán los mil millones para el 2055.

La comisionada de Salud, Asuntos Humanitarios y Desarrollo Social de la Unión Africana (UA), Amma A. Twum-Amoah, hizo un llamado a todas las partes interesadas para reafirmar su compromiso con políticas centradas en la infancia que empoderen a las familias, protejan los derechos de los infantes y creen entornos donde puedan prosperar.

“Aprovechemos este momento para construir un futuro donde el cuidado infantil no sea un privilegio, sino un derecho fundamental para todos”, subrayó Twum-Amoah.

El director de Salud y Asuntos Humanitarios de la Comisión de la UA, Julio Rakotonirina, expresó el compromiso a apoyar a los Estados miembros para fortalecer los sistemas, las políticas y las inversiones que promueven el desarrollo integral de la primera infancia, incluso a través de modelos prácticos como su propio Centro de Cuidado Infantil.

Basado en las aspiraciones de las agendas 2063 y la 2040 de la Unión Africana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el cónclave busca forjar alianzas sólidas, la colaboración multisectorial y consolidar los esfuerzos en curso en los países africanos para garantizar que todos los niños tengan acceso a servicios de cuidado de calidad, inclusivos y asequibles.

De igual manera, concientizar y fomentar el compromiso político con la agenda de desarrollo del cuidado infantil en toda África, así como robustecer las alianzas entre gobiernos, organizaciones internacionales, la sociedad civil y el sector privado para mejorar los sistemas de cuidado infantil.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar