iran

Las autoridades iraníes informaron este miércoles sobre una serie de operaciones de Seguridad contra presuntas amenazas israelíes. Los medios estatales difundieron imágenes que muestran los restos de un avión no tripulado israelí, identificado como Hormuz, que fue derribado en la provincia de Isfahán.

En un comunicado paralelo, un portavoz de Seguridad en Semnan confirmó que las defensas aéreas iraníes interceptaron otro dron en la zona de Shahroud, aunque no proporcionó más detalles sobre el origen de este aparato.

Las operaciones incluyeron acciones terrestres, donde las fuerzas de Seguridad detectaron un camión que transportaba ocho drones y allanaron un taller de fabricación cerca de Pishva, en las afueras de Teherán. Según las autoridades, estas acciones forman parte de una campaña más amplia liderada por fuerzas de inteligencia para neutralizar amenazas de espionaje y sabotaje.

En otro incidente reportado por medios locales, se informó sobre el derribo de un caza israelí F-35 en Javadabad, cerca de Varamin. Hossein Abbasi, gobernador especial de Varamin, confirmó que equipos de seguridad y militares investigan los detalles del caso y prometió más información en los próximos días.

Abbasi aprovechó para hacer un llamado a la población, instando a los ciudadanos a reportar cualquier objeto sospechoso que observen a las agencias policiales correspondientes, como parte de las medidas de seguridad implementadas.

                            KHAMENEI ADVIERTE A EE. UU. SOBRE CONSECUENCIAS DE UNA INTERVENCIÓN
Este domingo, Seyed Ali Jamenei alabó a quienes sacrificaron su vida a fin de defender el país y garantizar la seguridad en los territorios agredidos. 

El líder de la Revolución Islámica de Irán, Sayyed Ali Khamenei, advirtió directamente al Gobierno de Estados Unidos sobre las repercusiones que tendría involucrarse en la guerra israelí contra su país. “Los estadounidenses deben saber que cualquier intervención militar tendrá consecuencias irreparables”, afirmó durante un discurso en Teherán.

Además, subrayó que ante cualquier intento de respaldar a Israel en su agresión, el daño para Estados Unidos será mucho mayor al de Irán. Este tipo de acciones, aseguró, reflejan la fragilidad del régimen sionista, al requerir respaldo externo para mantener su ofensiva.

Durante su intervención, el líder iraní recordó que la historia demuestra la resistencia de su pueblo frente a guerras impuestas, amenazas y sanciones. En ese sentido, reafirmó que ningún intento de imposición o coerción doblegará la voluntad del pueblo iraní. “El pueblo iraní no se rinde ni se somete”, expresó.

También señaló que quienes realmente conocen la historia y determinación del país “jamás lo amenazarían”.

Más adelante, Khamenei elogió la unidad del pueblo frente a la actual escalada militar, calificándola como una expresión de madurez, racionalidad y conciencia colectiva. “La firmeza del valiente pueblo iraní refleja su lógica y claridad”, afirmó.

Además, instó a la población a continuar con sus labores cotidianas, en especial en los sectores de servicios y medios, para mantener la estabilidad interna y contrarrestar la desinformación. Khamenei reiteró que Israel cometió un grave error al iniciar la agresión y debe recibir una respuesta proporcional.

Asimismo, recordó que desde el inicio de la ofensiva advirtió a la ocupación que no quedaría impune. “La vida se volverá amarga para ellos”, sentenció. La insensatez del régimen sionista tendrá consecuencias desastrosas, agregó.

Las tensiones entre Irán, Israel y Estados Unidos han alcanzado niveles críticos tras los recientes ataques sionistas contra territorio iraní iniciados el 13 de junio último. Irán, respuesta, lanzó sobre los territorios ocupados su operación Promesa Veraz 3, con la cual apunta a objetivos estratégicos israelíes.

OIEA NO TIENE NINGUNA PRUEBA DE QUE IRÁN SE PROPUSIERA CREAR UN ARMA NUCLEAR

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, reiteró que no existe prueba alguna de que Irán se haya dedicado a crear armas nucleares.

“No teníamos ninguna prueba de un esfuerzo sistemático para pasar a un arma nuclear”, declaró Grossi en una entrevista con CNN, subrayando que cualquier estimación sobre plazos aproximados para que la nación persa fuese capaz de desarrollar ese tipo de armamento pertenece exclusivamente al ámbito de las especulaciones.

“Esas cosas no las sabemos”, sostuvo Grossi. “Porque si hubo alguna actividad clandestina u oculta o fuera del alcance de nuestros inspectores no podríamos saberlo. Lo que informamos y lo que reportamos fue que (...) no teníamos ninguna prueba de ningún esfuerzo sistemático para pasar a (desarrollar) un arma nuclear”, explicó.

El director del OIEA reconoció que “hay esa suerte de competición sobre quién está en lo cierto o se equivoca, en cuanto al tiempo que requeriría” Teherán para crear un arma nuclear.

Desde la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque no provocado contra Irán, las dos naciones han estado intercambiando bombardeos. Rusia, China y otros países han condenado con dureza la ofensiva israelí, calificándola de grave violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, condenó estos ataques en una conversación con su homólogo de EE. UU., Donald Trump, y expresó su grave preocupación por una posible escalada del conflicto, que “tendría consecuencias imprevisibles para toda la situación en la región de Oriente Medio”.

                                     TRUMP NO DESCARTA ATACAR INSTALACIONES NUCLEARES DE IRÁN

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este miércoles que EE. UU. no descartaría atacar las instalaciones nucleares de Irán, reporta RT en Español.

En entrevista con medios locales, una reportera le preguntó al mandatario: “¿Usted cree que EE. UU. se está acercando a atacar las instalaciones nucleares iraníes? ¿Cuál es su opinión al respecto?”.

“No puedo decir eso, ¿verdad? No pensarás en serio que voy a responder a esa pregunta (...). Puede que lo haga. Puede que no lo haga. Quiero decir, nadie sabe lo que voy a hacer”, respondió Trump.

“Te puedo decir esto: Irán tiene un montón de problemas y quieren negociar. Y yo dije: ¿Por qué no negociaste conmigo antes de toda esta muerte y destrucción?, ¿por qué no negociaste conmigo hace dos semanas? Les habría ido bien”, añadió.

En su comparecencia con los medios, el mandatario estadounidense consideró que el tiempo “se acabó” para Teherán, luego de que se venciera el supuesto plazo de 60 días que Washington dice haber dado para firmar un acuerdo nuclear y que, en criterio de la Casa Blanca, ha abierto la puerta a los ataques “aún más brutales” de Israel.

“Sí, tuvieron 60 días, y muchísimo tiempo. Ya sabes, 60 días, tiempo de sobra”, afirmó Trump, tras vaticinar que el Gobierno iraní cometió un error.

“Durante 40 años estuvieron diciendo ‘muerte a Estados Unidos, muerte a Israel, muerte a cualquier otro’ que no les gustara. Eran matones. Eran matones de patio de colegio. Y ahora ya no son matones. Pero veremos qué pasa”, manifestó Trump. En este sentido, Trump proclamó: “Dos palabras muy simples: Rendición incondicional”.

                                                                              CONDENA INTERNACIONAL
Rusia, China y numerosos países del mundo han condenado con dureza el operativo israelí contra Irán, calificándolo de grave violación del derecho internacional y la Carta de la ONU.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso declaró que los ataques israelíes contra las instalaciones nucleares pacíficas de Irán son ilegales y empujan al mundo hacia una catástrofe nuclear.

La postura de EE. UU., por su parte, provocó duras críticas tanto de la comunidad mundial, como del propio Teherán. El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, afirmó el miércoles que Washington debe entender que su país no se rendirá y advirtió de “daños irreversibles” si se une a los ataques de Israel.

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, acusó el lunes a EE. UU. de favorecer la agresión israelí. “Estados Unidos utiliza la fuerza y permite que Israel invada nuestro país en contra de las normas internacionales. Nosotros no queríamos la guerra y no la empezamos”, expresó.

                                     ERDOGAN: “ESTAMOS EN ALERTA ANTE LAS POSIBLES CONSECUENCIAS”

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha declarado este miércoles que todo su país y sus aliados “están en alerta ante las posibles consecuencias” de la actual escalada de tensiones entre Tel Aviv y Teherán, reporta RT en Español.

“Al igual que los demás conflictos que hemos enfrentado en los últimos 23 años, seguimos muy de cerca los ataques terroristas de Israel contra Irán. Todas nuestras instituciones y nuestros aliados relevantes están en alerta ante las posibles consecuencias de estos ataques para Turquía”, aseveró.

“Nos hemos preparado y seguimos preparándonos para todo tipo de negatividad y escenarios”, advirtió.

El mandatario turco resaltó en su discurso que “detener la agresión israelí es esencial para el mundo entero y la humanidad”, mientras los países de la región “deben aprender las lecciones necesarias de estos acontecimientos”.

En este contexto, Erdogan recordó que el país persa ha sido atacado abiertamente por una nación “que no reconoce la ley ni las normas” y “carece de principios”, mientras estaban en curso las negociaciones nucleares de Irán.

Israel, que posee armas nucleares y no reconoce ninguna norma internacional en su trabajo nuclear, ha cometido un acto terrorista a gran escala sin esperar a que las negociaciones finalizaran ni a los resultados”, subrayó. En este sentido, el líder turco denunció el silencio que guardan las instituciones internacionales, incluidas las Naciones Unidas, ante esta agresión israelí.

                                                                               ESFUERZOS DIPLOMÁTICOS
El mandatario turco ha asegurado que Ankara está “haciendo todo lo posible para detener la agresión inhumana” de Israel contra Gaza, Siria, Líbano, Yemen e Irán, y seguirá haciéndolo “con paciencia”.

“No estamos del lado del conflicto, la violencia ni la opresión; estamos del lado de la verdad, la justicia, el diálogo y la diplomacia”, sostuvo Erdogan, al recordar que desde el 13 de junio, fecha del ataque israelí no provocado contra Irán, ha mantenido un “intenso diálogo diplomático” para poner fin al conflicto.

“Nos hemos reunido en dos ocasiones con el presidente estadounidense, (Donald) Trump, y el presidente iraní, (Masoud) Pezeshkian. Hemos mantenido conversaciones telefónicas similares con los líderes de todos los países hermanos de nuestra región. Hemos evaluado el asunto en detalle con el presidente ruso, (Vladímir) Putin”, evocó.

“Hoy, estamos haciendo todo lo necesario para silenciar las armas, y seguiremos haciéndolo”, concluyó.

Rusia y Turquía acordaron intensificar los contactos entre sus ministerios de Asuntos Exteriores y de Defensa ante el empeoramiento de la situación en Oriente Medio.

El presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, mantuvieron este 16 de junio una conversación por teléfono, en la cual condenaron la acción militar de Israel contra Irán.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar