urbanismo.jpg

Las Tunas.- Una reciente polémica en las redes sociales, sobre el cierre temporal de un establecimiento privado, reposicionó el tema de las disposiciones legales de los espacios colectivos en los edificios multifamiliares. De eso 26 conversó con Rubén Hernández Medina, especialista en Ordenamiento Territorial y Urbanismo de la Delegación Provincial, antigua Planificación Física.

"Los elementos de la ley, en lo que respecta a las zonas de uso común de los edificios plurifamiliares, denominadas técnicamente propiedad horizontal, incluyen como de uso común toda esta parafernalia técnica en la que se encuentran los accesos, los jardines, la infraestructura eléctrica e hidráulica. Todos los elementos a su alrededor, incluso los jardines circundantes, son propiedad pública, es decir, pertenecen a los edificios". 

¿Y qué significa que sean propiedad pública? 

"No deben modificarse estos elementos, para construir cualquier obra que sea de beneficio personal y altere, por ejemplo, el acceso. La Ley 145 de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, de más reciente aprobación, que incluye todos los elementos de otras leyes que se han delegado, arroja claridad al respecto sobre lo que es legal y lo que constituye una contravención".

¿Qué predomina en los entornos tuneros? 

"En la provincia se han realizado muchas modificaciones de estos inmuebles a lo largo de los años y se ha permitido unir, por ejemplo, edificios para ampliarlos, instalar tanques elevados, crear garajes, ampliar otra habitación…

"En un momento dado, la ley fue más rigurosa y se eliminaron en su mayoría, y en otros se ha permitido cierto nivel de cambios con respecto a estos elementos comunes, cuando esas áreas realmente no deberían modificarse. Por ejemplo, un edificio multifamiliar de cinco plantas tiene una estructura que, al modificarse, puede afectar el funcionamiento del inmueble.

"También hay que reconocer que, por la situación económica, en la mayoría nunca se ha propiciado una rehabilitación de los inmuebles ni se le ha dado algún tratamiento para que recuperen la vitalidad. Y las personas con sus recursos van mejorando las condiciones de sus hogares, aunque a veces infrinjan la ley, tanto a lo interno como lo externo. 

urbanismo 2 2

"Lo cierto es que ahora mismo se puede asegurar que hay muchos edificios modificados, donde hay muros de carga, se han modificado los accesos, se han hecho zonas anexas, y todas esas modificaciones han creado una indisciplina total en cuanto a los elementos comunes.

"Dentro de la amplia amalgama resalta la incorporación de otras estancias al edificio, el cambio de acceso, la modificación de las puertas de los pasillos, su instalación en la fachada, el uso de rejas indiscriminadas de diferentes tipos y materiales en los balcones, el cambio de balcones… Muchos elementos que afectan realmente al funcionamiento de un edificio multifamiliar y la estética urbana.

"Para ser claro, sí, hay una indisciplina total, y hablo de muchos inmuebles, no de uno en particular. O sea, se han permitido cosas que no se debieron realizar desde un primer momento. Ahora es difícil corregir estas alteraciones".

¿Qué consejo les daría a los inquilinos que están empezando un negocio o que quieran, de alguna manera, crear nuevas opciones económicas en espacios comunes? 

"Antes de cualquier emprendimiento, de cualquier modificación de uno de estos edificios, o del uso de las áreas comunes, deben acudir a las direcciones municipales de Ordenamiento Territorial y acudir a la ley también, conocer todos estos elementos para que después de que alguien haya hecho una inversión no vaya a chocar contra ninguna normativa, sobre todo, en este contexto económico tan complejo.

"Las leyes están para ayudar y establecer consenso, por eso hay que respetarlas desde el inicio".

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar