Las Tunas.- Las Tunas cuenta con centros de Diagnóstico y Orientación (CDO) que trabajan en conjunto con las escuelas especiales para atender las necesidades educativas de los estudiantes. Este esfuerzo se refleja en la reciente acreditación de las entidades de Puerto Padre y Manatí, que lograron la certificación en la segunda mejor categoría.
Con seis de los ocho municipios ya acreditados, se busca seguir perfeccionando la calidad de la atención a niños y familiares. Este proceso se llevó a cabo desde febrero y culminó hace apenas unos días con la evaluación de la comisión nacional.
Tras intensas jornadas de trabajo, entrevistas y encuestas, se logró obtener la categoría deseada. “Con dos municipios pendientes de acreditación, se espera que para el año 2025 todos los CDO estén acreditados, para bien del proceso de enseñanza-aprendizaje”, expresó Magloiris Turruelles López, directora de la Educación Media-Básica en la provincia.
Para otorgar esta aprobación, se midieron diversos indicadores como el trabajo de los especialistas, la aplicación de pruebas e instrumentos, el quehacer junto a las instituciones escolares y la colaboración con otros especialistas clínicos, pues resulta fundamental establecer relaciones sólidas entre estos centros y los profesionales de Salud, en aras de respaldar adecuadamente a menores con condiciones específicas, como el autismo.
“Esta acreditación representa un avance significativo en el compromiso de la provincia por brindar una atención diferenciada y de calidad a los escolares con necesidades educativas especiales. La labor mancomunada de especialistas, maestros y otros profesionales involucrados es clave para garantizar una educación inclusiva y equitativa para todos los niños y familias que requieren apoyo adicional en su desarrollo”.