Las Tunas.- Esta mañana, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, comienza su jornada de viernes en la Calle 39, reparto Buena Vista, de la capital de esta provincia del oriente cubano.
Junto a Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central, Díaz-Canel revisa la marcha de las obras que se acometen en la red de alcantarillado de esta zona y que beneficia a más de 15 mil residentes del Consejo Popular 3. La inversión, ejecutada desde octubre pasado, incluyó el dragado de una zanja que atraviesa las circunscripciones 118, 122 y 150 del propio consejo.
El presidente cubano se interesó por la revitalización de las redes hidrosanitarias y la cantidad de personas que se favorecen con estas intervenciones constructivas. Insistió en la necesidad de laborar con calidad, pues en medio del complejo panorama económico es un imperativo el uso oportuno de los recursos a favor del bien común.
LEA MÁS: Alturas de Buena Vista, por tiempos mejores
"Dicen que se han resuelto aquí muchas cosas en los últimos tiempos y la primera lectura que hay que sacar de esto es cómo hemos podido en los años más complicados hacer lo que no hicimos antes. Esto demuestra que hay un camino, una vía, que cuando trabajamos de manera diferente se pueden sobrepasar las adversidades que estamos teniendo con todas las injustas medidas de coerción aplicadas por el Gobierno de los Estados Unidos".
El mandatario reconoció la fuerza del poder del barrio y el trabajo cohesionado de los vecinos con los factores de la comunidad. Mecanismos de poder popular en los que debe descansar la efectividad del sistema cubano.
LEA MÁS: La atención a comunidades en situación de vulnerabilidad es Tarea de Grandes
"AHORA QUE FUNCIONEN CON EFICIENCIA"
En la segunda parada del periplo, Miguel Díaz-Canel Bermúdez recorrió brevemente la estación de bombeo del embalse El Rincón, rehabilitada en su equipamiento e infraestructura civil con una inversión de unos 700 mil dólares y más de 25 millones de pesos, que costeó la instalación de 10 equipos de bombeo capaces de impulsar 125 litros de agua por segundo y una carga de 70 metros.
Desde este inmueble se surte del vital líquido a unos 125 mil residentes en la ciudad de Las Tunas. La concreción de esta obra fue posible gracias al aporte de siete empresas entre estatales y privadas, y de esferas tan diversas como la de la construcción, la metalurgia, metal-mecánico, azucarero y la automática.
LEA MÁS: Las mejoras en el abasto de agua comienzan a ser evidentes en Las Tunas
"Ahora que funcionen con eficiencia", les dijo a los directivos de la Empresa de Acueducto, refiriéndose a las máquinas que funcionan allí.
Elogió, asimismo, la clara mejoría en las condiciones de trabajo creadas en este sitio. De eso se trata, de que todo quede mejor, insistió. Se interesó por lo que se necesita para que la potencia de bombeo alcanzada se traduzca en más agua potable hacia más hogares de la principal urbe tunera.
LEA MÁS: Presa El Rincón, siempre por mayores empeños (+fotos)
Díaz-Canel aprovechó el momento para actualizarse sobre los trabajos en el parque eólico La Herradura 1.
EN EL POLO PRODUCTIVO MELANIO ORTIZ
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba también visitó el polo productivo Melanio Ortiz, en el municipio de Jobabo, para comprobar las acciones que se realizan a fin de fomentar la producción de alimentos con destino a apoyar el municipio cabecera.
El polo productivo, ubicado a 12 kilómetros de la localidad capital, cuenta con un sitio de desarrollo que dispone de 121 hectáreas para los cultivos varios, fundamentalmente plátano, yuca, boniato y frijol. Y asume como meta recuperar su capacidad productiva en beneficio del pueblo, lo que obliga a hacer una ofensiva contra el marabú.
LEA MÁS: Polo de Las Tunas por recuperar altas producciones agrícolas (+galería de fotos)
Ángel Expósito Suárez, director general de la empresa agroindustrial Jobabo, explicó al presidente que actualmente el polo, de casi 400 hectáreas, tiene sembrado más del 50 por ciento mediante la gestión de un colectivo laboral y de varios campesinos que explotan el arrendamiento de cuatro máquinas de riego.
El mandatario cubano preguntó por el desempeño de los trabajadores, los ingresos que reciben y las condiciones que crea la empresa para mejorar los rendimientos.
Igualmente, intercambió con los dos usufructuarios del área de desarrollo y los exhortó a seguir aportando a la alimentación del pueblo, desde el aprovechamiento de los recursos naturales y los saberes de la Agroecología.
Convocó a aprovechar los trabajos voluntarios y el apoyo de las organizaciones políticas y de masas para lograr disminuir los precios de estas viandas. Se interesó también por la bancarización, la vinculación estudio-trabajo y el impacto de la ciencia y la técnica a favor de la producción de alimentos.
Es la sexta visita del estadista a los municipios tuneros desde que las inició por Manatí, en enero del 2024; aunque en octubre pasado volvió a estos lares para presidir un pleno extraordinario del Comité Provincial del PCC.
En sus estancias en cada una de estas demarcaciones, Díaz-Canel sostiene contactos directos con actores económicos, sociales y gubernamentales locales, completando así el exhaustivo análisis de la máxima instancia partidista a la labor de la organización en estos mismos lugares. Dichos intercambios, dijo la víspera desde Pinar del Río, sirven para conocer "de buenas experiencias que ratifican que sí hay caminos para salir adelante, y de otras que hablan de lo mucho por hacer aún".
LEE ADEMÁS
Díaz-Canel en Manatí: "Nada puede ser más importante que el contacto con el pueblo" (+video)
"Nada puede ser más importante que el contacto con el pueblo", dijo el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al resumir la evaluación del cumplimiento por el Partido Comunista de Cuba en el municipio de Manatí de las prioridades trazadas para el año 2024.
Díaz-Canel: Intercambiar para avanzar entre todos (+video)
Los contactos que la máxima dirección del país está sosteniendo con los decisores políticos y de Gobierno de los municipios cubanos tiene el objetivo de superar los problemas conjuntamente, dijo en Puerto Padre el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien recorrió las entidades que presentan dificultades en esta demarcación.
Díaz-Canel en "Jesús Menéndez": Los que avanzan no pueden retroceder (+video)
"Esta tercera visita tuvo un sentido diferente, pues ahora enfatizamos en que esas experiencias exitosas no retrocedan, sobre todo, por el efecto desmotivador que tiene cuando eso ocurre", dijo el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al resumir su estancia en el municipio de Jesús Menéndez, al norte de esta provincia del oriente cubano este 12 de abril.
Economía y participación ciudadana, las señas de Díaz-Canel en "Amancio" (+video)
Los problemas en la economía y la urgente vinculación de sus dirigentes con la ciudadanía acapararon la atención del intercambio del primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con las autoridades políticas y de Gobierno en el municipio de Amancio, al sur de esta provincia del oriente cubano.
Díaz-Canel en Majibacoa: problema contemplado no tiene solución (+video)
"Es urgente ponerles nombre a las soluciones yendo de la contemplación de los problemas a la acción concreta que los resuelva", afirmó el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al resumir su visita de trabajo a Majibacoa.
"Nadie nos regalará lo que podemos hacer por nosotros mismos", dijo el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ante el pleno extraordinario ampliado del Comité Provincial del Partido en este territorio oriental.