Las Tunas.- Con dos premios regresó la comitiva de esta provincia del oriente cubano de la reciente I Feria Innovación para el Desarrollo, foro celebrado en el Palacio de Convenciones de La Habana, bajo el auspicio del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma) y la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR). Yordan Rueda Paz, de la Empresa Pesquera (Pescatun), e Isbel Aguilera Velázquez, de la Empresa Eléctrica, fueron merecedores de los lauros en la categoría de mayor impacto económico.
Rueda Paz logró la recuperación de la embutidora hidráulica de Pescatun, máquina que permite la producción de chorizo y otros productos a partir de la masa del pescado y MDM obtenido en la industria. Después de aplicada la innovación, la entidad produjo unas 142 toneladas de embutido de pescado y pollo; con el añadido del ahorro de recursos financieros y la sustitución de importaciones que totalizaron más de 21 mil unidades monetarias en moneda libremente convertible (MLC).
Por su parte, Isbel Aguilera Velázquez lideró la reparación y recuperación de escaleras de 28 y 32 pasos. Dichos medios son indispensables en la labor de los linieros y demás expertos que trabajan directamente en la reparación de redes eléctricas. Ponerlas nuevamente en servicio no solo le ahorró al erario 377 y 475 dólares por cada tipo de estas, también disminuyó las quejas de los clientes al reducir las demoras que ocasionaba en el restablecimiento del servicio la ausencia de estas escaleras.
Representantes de la ANIR en Las Tunas destacaron que los premios otorgados a los tuneros encomian no solo por estos trabajos específicos, también reconocieron una trayectoria de varias innovaciones que le han ahorrado al país millones de pesos.
Además de ese segmento evaluativo, la I Feria Innovación para el Desarrollo abrió sus puertas a un espacio expositivo con 50 estands y 120 expositores presentaron sus soluciones bajo los ejes de salud y biotecnología, informática y transformación digital, servicios, turismo y desarrollo sostenible. A estos se sumaron otros contenidos como la construcción y redes hidráulicas, electroenergético, desarrollo industrial, logística integrada del transporte, educación, cultura y servicios profesionales, producción de alimentos y desarrollo territorial.