Trabajos en el Tanque de Buenavista.

Las Tunas.- “Esta semana debe notarse una mejoría en el abasto de agua en la ciudad”, eso declaró vía telefónica a 26 David Legrá Hernández, director en el municipio de la unidad empresarial de base (UEB) Acueducto y Alcantarillado, ante la inquietud de la población sobre este tema.

El directivo explicó que la causa fundamental de la situación actual está relacionada con las inversiones que se ejecutan en la zona del Tanque de Buena Vista.

“Todo eso ha requerido procesos de soldadura y otros afines que no pueden hacerse con agua y hemos tenido que afectar el servicio para que las mejoras sean reales; pero ya se debe comenzar a estabilizar la situación”.

trabajos en taque buenavista 1 2Un criterio similar sostuvo ante la Radio local Mirtha García Rojas, delegada de Recursos Hidráulicos en estas tierras, quien explicó que, este viernes, toda el agua de El Rincón estará en función del Tanque, para llenarlo, desinfectarlo, botar ese primer líquido, conectar la tubería, volverlo a llenar y comenzar a entregar líquido a Buena Vista y el reparto Santos.

La directiva explicó que, por falta de recursos, entre 61 edificios y triplantas de esa zona todavía reciben el agua por las redes viejas y están afectadas con esta situación, lo que confirma que las labores continuarán un tiempo más.

David Legrá, por su parte, se refirió también a la rotura de una válvula (zona del Bodegón), que afecta el servicio en repartos como Aguilera, Santo Domingo y las zonas altas de la calle Martí; dijo que se trabaja en buscar la pieza para solucionarlo en las próximas horas.

Ambos directivos coinciden en que, aunque estas labores culminen con éxito, es un problema real el impacto de la sequía en las tres fuentes de abasto de esta urbe oriental; y, por tanto, lo complejo del panorama para los meses venideros.

Destacaron que la presa Cayojo se mantiene estable y que se ha protegido con celo el servicio a la población desde que el año pasado se hicieran restricciones a la agricultura.

Un panorama que no es igual en la cuenca subterránea La Cana y El Rincón. La primera de estas fuentes solo entrega 110 litros por segundos de los 350 que están autorizados; y la segunda tiene apenas 135 días de cobertura en estos momentos.

Tal situación ha obligado a la reducción de los ciclos de distribución y exige que la población ahorre, de ser posible, hasta la última gota.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar