Las Tunas.- El servicio de Cardiología, del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, es una especialidad acreditada; por tanto, se garantiza la formación de galenos con altas competencias profesionales en el territorio.
Continuar esta preparación del personal médico y encaminar la actividad científica con investigaciones multicéntricas figuran entre las proyecciones de este servicio para hacer frente a las emergencias cardiovasculares.
Con ese propósito han decidido darse cita en la principal institución de Salud de la provincia, y así aumentar los conocimientos a través de conversatorios relacionados con problemas cardiovasculares.
La conferencia Evolución en los criterios diagnósticos del infarto agudo del miocardio, impartida por el doctor en Ciencias Maikel Santos Medina, dio inicio al programa científico de tres talleres, que se incluye entre las actividades de la Reunión Nacional de la Red Central de Cardiología, próxima a realizarse en los últimos días del presente mes.
Santos Medina expuso los daños ocasionados por infarto, las alteraciones y la intervención oportuna ante las complicaciones de una de las más frecuentes emergencias en la primera asistencia médica del servicio.
La doctora Leidys Torres Velázquez, residente de segundo año de Cardiología y coordinadora de estos espacios, señaló que como parte de los cursos están previstos otros talleres relacionados con el diagnóstico y tratamiento de arritmias, los bloqueos auriculoventriculares, la hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca.
Las enfermedades del corazón constituyen las primeras causas de muerte en la Isla; por tanto, el personal de batas blancas en la provincia busca reforzar sus saberes y el de los educandos desde el primer eslabón del sistema de Salud, además de perfeccionar el actuar en la atención hospitalaria.