- Detalles
- Escrito por István Ojeda Bello
- Visto: 4738
Las Tunas.- Desde este lunes está accesible para los habitantes de esta provincia del oriente cubano el Sistema Informatizado de Planificación Física (Siplaf) que les permitirá iniciar y eventualmente completar varios de sus trámites más comunes relacionados con las oficinas de Planificación Física.
- Detalles
- Escrito por Yenima Díaz Velázquez
- Visto: 4591
Las Tunas.- En los últimos 150 años, el marabú (Dichrostachys cinerea) se convirtió en la planta que más ha proliferado en Cuba, un hecho que preocupa mucho y casi debería avergonzarnos, porque esa especie exótica invasora se ha adueñado de grandes e importantes extensiones de tierra, como el cinturón agropecuario de las provincias de Ciego de Ávila, Camagüey y Las Tunas.
- Detalles
- Escrito por Naily Barrientos Matos
- Visto: 5166
Las Tunas.- Información puntual, veraz y confiable para comunicar al Gobierno local y nacional, y trazar políticas de desarrollo, aporta la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), de Las Tunas, cuyos trabajadores celebran, este 6 de septiembre, el Día de esa profesión en Cuba.
- Detalles
- Escrito por Yenima Díaz Velázquez
- Visto: 3209
Las Tunas.- Una sistemática vigilancia de las diferentes variables meteorológicas desarrollan cada día los 13 observadores de las dos estaciones que existen en Las Tunas, ubicadas en el norteño municipio de Puerto Padre y en esta ciudad, junto a los nueve especialistas del Grupo de Pronósticos (GP) del Centro Meteorológico Provincial.
- Detalles
- Escrito por István Ojeda Bello
- Visto: 4309
Las Tunas.- Gracias a los auspicios de los Joven Club de Computación, jóvenes de esta provincia del oriente cubano toman parte en el encuentro Americas Girls Can Code, que organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones promueve el conocimiento del universo de la programación y sus oportunidades.
Página 352 de 367