• Cuentas claras y más control para ómnibus arrendados

    Cuentas claras y más control para ómnibus arrendados

  • Municipio de Amancio posee un amplio claustro docente de la Salud

    Municipio de Amancio posee un amplio claustro docente de la Salud

  • Etecsa Las Tunas organiza sus fortalezas a favor de los servicios

    Etecsa Las Tunas organiza sus fortalezas a favor de los servicios

  • Programa de Atención Materno Infantil en “Amancio”, asunto de prioridad

    Programa de Atención Materno Infantil en “Amancio”, asunto de prioridad

De Las Tunas

La Salud y el desafío de desfilar primero

Las Tunas.- “Para todos los trabajadores de la Salud es un enorme orgullo abrir el desfile por el Primero de Mayo, y vamos con la energía y el compromiso del...

Marineros chilenos antigolpistas abrazan a Las Tunas

Las Tunas.- Entrañable y conmovedor, así es el nexo que tejen los activistas chilenos de la organización Marineros Antigolpistas con esta provincia del oriente cubano a través de dos de...

Vice primer ministro convoca a recuperar la ganadería tunera

Las Tunas.- Rescatar la ganadería, actividad de significativa importancia para la sociedad y la economía, es una tarea de primer orden en la provincia de Las Tunas, donde urge revertir...

Tapia Fonseca recorre el norte de Las Tunas

Las Tunas.- “Esta tierra da para darle alimentos a toda la provincia,” eso dijo en el polo productivo Jesús Menéndez el vice primer ministro cubano Jorge Luis Tapia Fonseca.

Delegación tunera al Congreso de la ANAP ya tiene su bandera (+fotos)

Las Tunas.- La delegación de Las Tunas al XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) recibió la bandera que la acompañará en el encuentro, que se desarrollará...

Taller Cuba, Historia y Rebeldía aboga por la preservación del patrimonio

Las Tunas.- Este 18 de abril es el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, fecha que anima una nueva edición del XXVI Taller Nacional Cuba, Historia y Rebeldía, que...

 

banner matarile

De Cuba

Cuba acusa a Estados Unidos de intentar subvertir orden mundial

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, acusó al Gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump de intentar subvertir el orden mundial, con su actitud en agencias de las Naciones Unidas.

Fortalecen acciones de prevención y enfrentamiento a las drogas

La Habana.- Un grupo de especialistas en Comunicación de los organismos integrantes de la Comisión Nacional de Drogas sostuvo una sesión de preparación con vistas a fortalecer las acciones organizacionales, mediáticas y comunitarias para la prevención y enfrentamiento al uso...

Comienza XIV Jornada Internacional Italia-Cuba

La XIV Jornada Internacional Italia-Cuba comienza hoy en La Habana con la asistencia de especialistas de ambas naciones, quienes reafirmarán la colaboración científica y amistad consolidada en los últimos años.

Cubanos residentes en el exterior reafirman compromiso con Cuba

La Habana.- Más de 400 cubanos residentes en 50 países reafirmaron hoy su compromiso con apoyar el sistema de Salud cubano mediante donaciones de insumos médicos y colaboración en proyectos de investigación, en un encuentro sostenido hoy como parte de...

Autoridad resalta próxima Feria de Turismo FITCuba 2025

La Habana.- El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García, resaltó hoy la relevancia de la próxima reunión internacional sobre viajes que tendrá por sede a La Habana.

Cubanos residentes en Dominicana rechazan campaña contra médicos

Santo Domingo.- La Asociación Máximo Gómez de Cubanos Residentes en la República Dominicana condenó hoy la reciente agresión del Gobierno de los Estados Unidos dirigida contra la colaboración médica internacional de Cuba.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Maritza Batista: “El lenguaje dice quiénes somos”

Cada 23 de abril se celebra el Día del Idioma Español. 26 los acerca a una mujer que, a lo largo de su vida, se ha empeñado en defenderlo

Brindar protección a nuestros “viejos”

Las Tunas.- Alberto tiene 65 años, tres hijas, un nieto y se jubiló hace solo dos meses. Por el momento está en casa, viaja hacia el municipio de Amancio a...

Especiales

Tomadas del Facebook de Pescatún 2
Las Tunas.- El Primer Festival del Ostión en Cuba ya tiene fecha y, según se informó recientemente, se realizará del 20 al 22 de abril en la ciudad de Puerto Padre, en atención a las tradiciones de los habitantes de esa zona costera de la provincia de Las Tunas.

El doctor en Ciencias Gustavo Arencibia Carballo, coordinador del Proyecto Ecovalor en el Centro de Investigaciones Pesqueras, y Abel Betanzos Vega, especialista en Biología Marina y Acuicultura en la entidad, informaron que los objetivos generales del evento son promover el consumo de ese recurso natural y motivar su conservación.Tomadas del Facebook de Pescatún 1

Los expertos añadieron que durante el encuentro se impartirán conferencias sobre diversos temas relacionados con la ostricultura, se comercializarán platos elaborados con este alimento y se socializarán recetas que van más allá del coctel que habitualmente se consume en el territorio.

Los participantes -nacionales y extranjeros- podrán exponer al público varios métodos de elaboración de los ostiones, un nutritivo molusco muy favorable a los seres humanos por su alto contenido de proteínas, minerales, vitaminas y ácidos grasos Omega-3.

Arencibia Carballo y Betanzos Vega aclararon que también se pretende incrementar los conocimientos de los residentes en áreas cercanas al litoral para que contribuyan a la preservación del hábitat de esa especie, sobre todo, en los manglares.

Acotaron que la idea es ayudar a su protección en el ecosistema marino mediante prácticas racionales de captura y la voluntad individual y colectiva de ampliar la ostricultura como una alternativa socioeconómica amigable con el medio ambiente.

Como parte del Festival se organizan concursos infantiles de dibujo y de carteles y afiches, además de la posible presentación de un libro que compila numerosas recetas de elaboración de ese alimento, con el que se pueden preparar sopas, pastas, arroces, cocteles y otros platos.

En Las Tunas existen granjas dedicadas al cultivo de ostiones en los municipios de Manatí y Puerto Padre, que comprenden seis y nueve hectáreas, respectivamente; aunque en la estrategia de desarrollo de la Empresa Pesquera de Las Tunas (Pescatun) se contempla el crecimiento de esas extensiones.

Tomada de 26Foto: Reynaldo López Peña.

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar