Las Tunas.- Entre el 8 y el 10 de febrero Las Tunas volverá a acoger la Jornada Literaria Guillermo Vidal, que en su actual edición rinde tributo al autor de Matarile en el aniversario 73 de su natalicio. Paneles, conferencias, lectura de textos y otras iniciativas componen el programa, que reverencia desde el nombre de cada espacio a quien revolucionó la narrativa cubana del siglo XX.
Un total de 13 obras, de autores de diversas provincias, estuvieron en competencia en el concurso llamado como el insigne escritor. El lunes 10 de febrero, en la noche, se darán a conocer los resultados del certamen, cuyo jurado estuvo integrado por tres prestigiosos autores: Carmen Hernández, Rubén Rodríguez y Raúl Flores Iriarte, quienes se prevé asistan a la cita.
En conferencia de prensa, Armando López Carralero, presidente de la Filial de Escritores del Comité Provincial de la Uneac, dijo que funcionarán actividades en la sede de la vanguardia artística, pero también en el Centro Provincial del Libro, la Fundación Nicolás Guillén y la biblioteca provincial José Martí.
Asimismo, el directivo explicó que existirán espacios teóricos que se acercan al realismo sucio en la obra de Vidal, a técnicas básicas para la construcción del personaje y a la literatura en las plataformas digitales. Igualmente comentó que se involucran escritores miembros de la Uneac y la AHS, otros que no pertenecen a esas instituciones e integrantes de talleres literarios del territorio.
Con una concepción variada, que vincula a creadores de otras manifestaciones y posee acciones en diferentes horarios, llega el encuentro, donde el aprendizaje y la consolidación de saberes estarán de fiesta. Bien dijo Saimy K. Torres, vicepresidenta de la Filial de Escritores: "Queremos que sea una jornada de crecimiento, que inyecte frescura a la Uneac y sume cada vez a más artistas".