hospital eguevara reyLas Tunas.- En la Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Las Tunas tuvo lugar el juicio oral de la causa número 1 del 2025, referida al delito de robo con fuerza en las cosas, el cual responde a un suceso ocurrido en el hospital Ernesto Guevara de este territorio, sitio en el que el acusado intentó sustraer del Departamento de Economía equipos de computadoras, valoradas en poco más de 487 mil 200 pesos.

Las pruebas practicadas confirmaron la culpabilidad del acusado en esta causa, el cual fue sancionado a 10 años de privación de libertad.

Conjuntamente con la sanción principal, como sanciones accesorias se le impuso la pérdida del derecho al sufragio activo y pasivo, así como la prohibición de expedición de pasaporte y salida del país hasta el cumplimiento de la sanción y la obligación de reparar el daño material causado a la institución en concepto de responsabilidad civil.

En la tramitación del proceso y en el acto del juicio oral las partes intervinientes contaron con las garantías procesales y el respeto al debido proceso consagrado en la Ley del Proceso Penal y en la Constitución de la República de Cuba.

Al sancionado y a la Fiscalía les asiste el derecho de interponer recurso de casación contra la decisión del órgano judicial.

Un suceso lamentable, que deja también al desnudo la vulnerabilidad de las instituciones ante situaciones así, por la necesidad que tienen de blindar más sus locales y protegerlos de actitudes inescrupulosas, agravadas en el actual contexto económico que vive el país.

Este juicio oral se realizó en medio de la Jornada Nacional de Enfrentamiento al Delito y las Ilegalidades. En Las Tunas, el tribunal se centra en la atención a los controlados que extinguen sanciones en libertad, se atienden temas como el enfrentamiento a las drogas y se siguen de cerca a quienes cumplen sanciones en condiciones de libertad por delitos de hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor, robos y delitos asociados contra la integridad corporal de las personas.

Al decir de Orelvis Gener Crespo, presidente del Tribunal Popular Provincial, el objetivo es enfrentar y también prevenir. “Se fomentan intercambios en los municipios para conversar de estos temas con alumnos dentro de las escuelas, con la participación de nuestros jueces, los que transmiten experiencias y charlan, de manera diáfana, sobre estos tópicos.

“También dialogamos con los sancionados, escuchamos sus preocupaciones, intercambiamos criterios e influenciamos en ellos para que logren cumplir, en feliz término, las sanciones que en su momento les fueron impuestas”.

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar