Las Tunas.- Con el inicio de la primavera, el trabajo de los hombres y mujeres de la Empresa de Recuperación de Materias Primas Las Tunas aumenta, y es que asumen la misión de recoger todo el material reciclable posible con el objetivo de evitar la tupición de tragantes.
Las intensas lluvias hacen que muchos de los desagües de la ciudad se vean obstruidos y en la mayoría de los casos con pomos plásticos, bolsas de nailon, cajas de cartón..., que pueden ser reutilizados.
El llamado llega de la voz de la ingeniera Vivian Rosa Rodríguez Arzuaga, especialista de la dirección de Desarrollo de la empresa, quien asegura que a través del proyecto Reciclo mi Barrio y de la aplicación Reciklando las personas pueden donar o vender sus desechos.
"El mayor objetivo de nuestra entidad está en el cuidado del medioambiente; debemos lograr que las personas sean conscientes del daño que causan cuando los desechos no son llevados a los lugares establecidos.
"También hemos acogido la tarea de cuidar la limpieza de la ciudad; nuestros gestores de reciclaje llegan hasta las viviendas en busca de aquellas materias primas que quizás el pueblo considere que no es útil, pero que a nosotros nos sirven para las exportaciones, como la chatarra, cobre, aluminio...".
En tiempos de lluvia, los recicladores tuneros hacen su aporte a la higiene del entorno y, a la vez, acopian todo aquello que les permite mantener sus producciones para mejorar la economía empresarial.