moto taxis las tunas dayanaLas Tunas.- La movilidad de personal hacia sus diferentes destinos es la misión de los transportistas tuneros. Ante el déficit de combustible para cubrir las distintas rutas, la provincia utiliza como alternativas los medios de combustión interna y los triciclos eléctricos.

serguey taxis las tunasSerguey Tamayo Rodríguez, director de la Agencia de Taxis Las Tunas, señaló que este tipo de transporte se mueve en el municipio cabecera a través de tres rutas que en un inicio fueron la 1 y 7. Ahora se suma la que tiene como destino final el instituto preuniversitario rural Protesta de Baraguá, que transporta más de 200 personas entre alumnos y profesores, con 19 vueltas diarias.

"La ruta 7, por cuestiones propias de la tarifa y el servicio que ofrecemos, presenta ciertas insatisfacciones por parte de la población, debido a que se corta en la Calle 39. Esto se debe a que el importe por el que debemos operar por resolución es de 2.50 pesos el kilómetro dentro del itinerario; por tanto, tuvimos que adecuarla al territorio y para hacerlo no podía exceder los 5 kilómetros, así que la cortamos en esa calle.

"Estamos en el proceso de adecuación de esta ruta; por demandas de la población esta parada se hará en el Tanque de Buena Vista, donde se debe implementar otra piquera de vehículos de este tipo".

taxis moto las tunas

PUNTO DE PARTIDA

La primera salida de estos medios inicia a las 7:00 de la mañana desde la piquera de la Casa Insólita, ubicada en el municipio cabecera, donde se concentra gran cantidad de personas para llegar a centros educativos y en su mayoría a los hospitales Ernesto Guevara y pediátrico Mártires de Las Tunas.

Sonia Segura llega hasta allí todos los días con su nieto. Es la vía más cómoda para transportarse, aunque siente que ahora los triciclos se detienen únicamente en las paradas, alejándose un poco de su destino final.

Aun así agradece la existencia de los mismos, porque la realidad es que les facilitan la vida a muchos que como ella los necesitan diariamente para llegar a su destino.

Ediberto Velázquez Martínez considera que "este sistema es de los mejores que se han realizado; la cola que cubre la ruta 1 es la más grande y se mueve con total agilidad. Llegar a la parada y en cinco minutos salir es muestra del buen trabajo y la organización".

La solidaridad es uno de los valores que mueve a los choferes de la Agencia de Taxis Las Tunas, quienes, por iniciativa propia, decidieron llegar hasta el Hogar de Niños Sin Amparo Familiar de 0 a 6 años radicado en el reparto La Victoria.

En días festivos, cumpleaños y los fines de semana les organizan actividades que amenicen sus jornadas; los llevan hasta el Parque de Diversiones, Zoológico..., y se han unido a otros trabajadores del sector no estatal para ayudar a cubrir algunas de sus necesidades.

cliente moto taxi las tunasYamilidi Álvarez Torres es educadora de estos pequeños y considera a los hombres de amarillo ángeles, pues en los años de trabajo que lleva en este lugar nunca habían tenido tales atenciones. Siente que el sacrificio es grande porque llegan sobre las 7:15 de la mañana a recogerlas a ellas y los niños, que estudian en centros educativos distantes de allí, pero también regresan en la tarde para devolverlos a casa.

"Por mucho tiempo habíamos necesitado esta ayuda. Anteriormente nos trasladábamos en coche, con nuestros propios recursos, incluso en los días de lluvia, pero no podíamos dejar que nuestros niños faltaran a la escuela. Ahora el panorama es diferente y es gracias a ellos y su solidaridad".

GESTOS DE AMOR PARA LAS BATAS BLANCAS 

Asimismo, se mueven por toda la ciudad sin cobrar tarifa alguna al personal de la Salud. Yoel González Reyes es chofer del mototaxi 553 y muestra su agradecimiento de la forma que puede, realizando gratuitamente el primer viaje de su transporte para llevar al personal de los centros médicos.yoel moto taxi las tunas

"En los recorridos que hago durante el día siempre que me encuentro un médico, enfermera, técnico o estudiante de Medicina que va por mi ruta no le cobro; es mucho lo que ellos hacen por nosotros".

Las bondades de los miembros de la Agencia de Taxis Las Tunas van y vienen, y no se detienen en su camino de hacer el bien. Por eso llegaron hasta el hospital Ernesto Guevara con donativos para José Daniel, niño con necesidades especiales del municipio de Jobabo que llegó con más de un 13 por ciento de quemaduras de segundo grado y algunas más profundas.

También se mantienen de lunes a viernes en las áreas aledañas al "Mártires de Las Tunas" para devolver a sus hogares a los infantes que son dados de alta por cirugías menores.

PACIENTES DE HEMODIÁLISIS, UNA PRIORIDAD PARA TODOS 

El director de la Agencia de Taxis Las Tunas explicó que el servicio regular tiene como objetivo social la transportación de pacientes de hemodiálisis, en la modalidad de auto estándar. Esto se debe a que la periodicidad con la que es necesario trasladar a los hemodializados (en días alternos) resulta complicado hacerlo en ambulancias; por tanto, en Cuba se realiza a través de taxis.

"Hemos tratado de que este servicio sea mejor. Tenemos el parque más idóneo. Y es que actualmente son 110 los pacientes que requieren este tratamiento y contamos con 111 medios del servicio regular trabajando, lo que nos permite tener un auto de reserva y esto aporta comodidad para el paciente y el acompañante; el carro se deteriora en menor proporción", concluyó.

hemodialisis las tunas mototaxis"En la sala de Hemodiálisis hay tres turnos: uno en la mañana, al mediodía y en la tarde. Por eso, debemos estar en la casa del paciente a las 7:30 de la mañana los días que le corresponda", esclarece Iosbany Rivero Ochoa, chofer del carro TR 089, quien se encontraba en la entrada del hospital mientras esperaba a su paciente.

Resulta interesante la manera en la que explica. Dice que él es de los que entra a preguntar por el paciente. Cuando lo lleva a su casa, si es necesario que le haga algún mandado se lo hace y si lo debe llevar para algún otro sitio no es capaz de negarse.

"Nosotros tenemos que estar aquí todo el día -refiere. Hay pacientes que deben permanecer cuatro horas, pero algún contratiempo lo impidió, ya sea la presión o la máquina que tuvo un desperfecto.

"Son personas con un estado de salud delicado. Nos corresponde velar por ellos, estar al pendiente...; siento que esto es parte de mi vida, es mi día a día hace más de 10 años".

Un caudal de buenas acciones y sacrificios personales caracterizan a estos hombres de amarillo que recorren las calles de Las Tunas.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar