Las Tunas.- Con la realización desde este miércoles del seminario provincial preparatorio del registro previo comenzaron en esta provincia del oriente cubano las primeras acciones del Censo de Población y Viviendas. En el encuentro de dos días toman parte directivos e informáticos de las instancias provincial y de los ocho municipios tuneros de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).
El registro previo consiste en recorrer y captar información de toda la infraestructura económica y social del país: centros de servicios como hospitales, policlínicos, restaurantes, bodegas, tiendas...; también las unidades económicas de diferentes tipos (estatales, como industrias, y no estatales, como las micro, pequeñas y medianas empresas), además de lugares de esparcimiento y recreación como parques, centros deportivos, teatros..., incluidas las viviendas o unidades de alojamiento.
El registro previo o precenso es una de las actividades con mayor trascendencia dentro de la etapa de preparación. Constituye, junto con la actualización cartográfica, una tarea esencial para la planificación y realización posterior del levantamiento censal.
Inicialmente previsto para el año 2022, el Censo de Población y Viviendas tuvo que ser pospuesto, aunque las autoridades cubanas han manifestado sus intenciones de realizarlo lo más pronto posible. Por primera vez en Cuba, las operaciones estadísticas relacionadas con el mismo se realizarán a través de dispositivos móviles de captura.