Las Tunas.- “Esta tierra da para darle alimentos a toda la provincia,” eso dijo en el polo productivo Jesús Menéndez el vice primer ministro cubano Jorge Luis Tapia Fonseca.
El directivo, quien llegó a esos predios por segunda vez, acompañado por Ydael Pérez Brito, ministro de la Agricultura, y las principales autoridades del territorio, recorrió el lugar y constató cuánto falta por hacer para revitalizar las producciones en función de la alimentación del pueblo.
Conversó con productores, exigió mejores prácticas, escuchó de resultados concretos e insistió en potenciar los viveros de semillas de viandas y hortalizas.
Anduvo La Yaya, Pozo Blanco, El Trompo y Las Tapas, y junto al titular del sector destacó la valía de esas tierras, la tradición de su gente en estos menesteres y también las potencialidades que entrañan los alrededor de 400 productores que ya se han involucrado en las labores; además de la constancia del agua para el regadío, a través del canal que se mantiene activo todo el año, proveniente de la presa Juan Sáez.
El polo productivo Jesús Menéndez está integrado por nueve bases productivas (dos de Azcuba y siete de la Agricultura) con poco más de dos mil hectáreas, de las cuales ya están cultivadas poco más de 900.En la primera de sus dos jornadas de trabajo en Las Tunas, Tapia Fonseca también visitó el central Antonio Guiteras, el ingenio que tiene apenas el 11 por ciento de su plan de producción cumplido y en el que pidió un esfuerzo extraordinario de su gente para lograr un repunte.
Por supuesto que le fueron expuestos problemas como los de la fuerza de trabajo en la industria o los lubricantes; y, además de soluciones concretas, llamó a buscar estrategias, a no perder un minuto más, no minimizar los problemas y dijo: “Podemos hacer muchas cosas, pero si no hacemos azúcar, no hacemos nada”.