Trabajadores de la Salud encabezarán marcha del pueblo el 1 de Mayo

Las Tunas.- “Para todos los trabajadores de la Salud es un enorme orgullo abrir el desfile por el Primero de Mayo, y vamos con la energía y el compromiso del momento histórico que estamos viviendo”, declaró la doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora general del organismo en la provincia.

Gutiérrez Rodríguez hizo la afirmación momentos antes de comenzar la plenaria en la que dirigentes administrativos y sindicales ultimarían detalles de la gran marcha combatiente en saludo al Día del Proletariado Mundial, y en defensa de todas las causas justas de la humanidad.

La directiva calificó la ocasión como una oportunidad para contrarrestar la guerra mediática contra el sector, y la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García González como el escenario ideal para demostrar que la inmensa mayoría de los trabajadores respaldan a la Revolución y están dispuestos a continuar venciendo los desafíos actuales y salvando vidas.

Dijo que a pesar de las limitaciones y carencias de insumos y recursos arriban a la trascendental efeméride con indicadores favorables, por ejemplo, con tasa de mortalidad infantil de cinco por cada mil nacidos vivos y una supervivencia en la Neonatología de más del 98 por ciento.

Destacó que están imbuidos en la elevación de la calidad de los servicios y elogió el trabajo en todas las instituciones hospitalarias, en la Atención Primaria de Salud y la actividad quirúrgica, que sobrepasa el 50 por ciento de lo previsto.

Reiteró que marchar primero es un reto que asumen con responsabilidad y el propósito de mantener el lugar cimero alcanzado el pasado año en la emulación organizada por la Central de Trabajadores de Cuba, que selecciona y distingue a los mejores bloques por categorías: grandes, medianos y pequeños, según el número de afiliados, un sistema que promueve y estimula colorido, belleza, iniciativas... de los grupos participantes.

Ahora, “la administración y el sindicato estamos intercambiando ideas sobre cómo vamos a organizar la marcha, la estructura, el orden de las instituciones, motivando el pensamiento colectivo para llevar al histórico sitio unos 15 mil trabajadores y familiares, y otros cinco mil en los demás municipios”, los criterios los apoya Karianna Pérez Rodríguez, secretaria general del Comité Provincial del Sindicato de los Trabajadores de la Salud en el territorio.

Ambas comentan que en estas jornadas los afiliados han realizado trabajos voluntarios de apoyo a la producción de alimentos, fundamentalmente en organopónicos, y cambios de labor en instituciones propias, como en los hogares de ancianos de Manatí y Jobabo, dedicados a la higienización de los centros y en los huertos. Acciones similares se hacen en unidades provinciales y municipales.

Como parte del programa previo a la celebración ya han declarado cinco centros Listo Primero de Mayo, y el sindicato y la administración continúan impulsando actividades relacionadas con este movimiento en las secciones sindicales.

“Seguimos trabajando unidos en el cumplimiento de las tareas numéricas de la organización como la cotización y el Aporte a la Patria, entre otras actividades sindicales”, aseguraron.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar