Las Tunas.- La XX edición de la Feria Internacional ExpoCaribe 2025 está dedicada en esta ocasión a los aniversarios 510 de la otrora villa de Santiago de Cuba y al 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Hasta la segunda bolsa comercial del país llegó una representación del Balcón de Oriente. Entre los asistentes hay cuatro miembros de la División Territorial de Copextel Las Tunas, quienes se sumaron al estand de Copextel Santiago de Cuba.
"Nuestra delegación está compuesta por el especialista comercial y los gerentes de Logística, de Organización y de Capital Humano. Llegamos a ExpoCaribe con el objetivo de establecer y fortalecer lazos de alianzas, así como la contratación con empresas estatales y mipymes", señaló Yalena Bárbara Cruz Rodríguez, especialista en Comunicación de la entidad tunera.
En la segunda jornada, el estand de la Universidad de Las Tunas recibió la visita de Antonio Carricarte Corona, presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, acompañado de Carmen Pérez Méndez, delegada de Holguín-Las Tunas de esa instancia.
Según informó el máster en Ciencias Yudisbel Echemendía Pavón, jefe de Exportaciones y Comercialización de la casa de altos estudios tunera, Carricarte quedó profundamente impresionado con la exposición de productos deshidratados con energía solar, y destacó su "alta calidad, innovación y relevancia estratégica" para el mercado internacional. Sus palabras fueron un gran reconocimiento al esfuerzo y talento de la comunidad universitaria y en especial a la Unidad de Desarrollo e Innovación Centro de Estudios de Eficiencia Energética y Procesos Tecnológicos (UDI Ceeprot).
Señaló sentirse "gratamente sorprendido por lo que acabo de ver y saborear. ¡Esto tiene que conocerlo toda Cuba y el mundo! La Universidad de Las Tunas, que no es empresa, nos ha dado una lección gigantesca".
Echemendía Pavón asegura que, más allá de los elogios, su visita tuvo un impacto concreto. "El presidente de la Cámara de Comercio dio instrucciones precisas para gestionar oportunidades de inversión extranjera que permitan escalar esta valiosa iniciativa a una plataforma productiva internacional".
Con el objetivo de promover el comercio, la inversión extranjera y el desarrollo integral del país se lleva a cabo esta edición de ExpoCaribe, que resulta atractiva para más de 300 empresas tanto nacionales como foráneas.