Las Tunas.- La materialización de una moderna sala dedicada a la atención oncológica y hematológica destaca entre las acciones inversionistas y de superación de sus indicadores de calidad en el hospital pediátrico Mártires de Las Tunas, centro que arribó a su aniversario 64.
El novedoso local, recientemente revitalizado gracias a la alianza con la brigada de amistad Victoria de Girón, proveniente de Finlandia, y el apoyo de trabajadores por cuenta propia, tiene cuatro cubículos y el confort que permite un cuidado de esmero a los infantes que allí se ingresan.
María Cristina Cisneros Vázquez, directora de la institución, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que la sala de Oncohematología cuenta con todas las condiciones médicas y modernos equipos de clima, televisores, minibar, así como una reparación capital de la carpintería y ubicación de un cómodo mobiliario para pacientes y familiares.
Hasta aquí se trasladan los infantes con estas enfermedades para su diagnóstico y posterior tratamiento en las provincias de Holguín y Camagüey, además de funcionar como la Sala Médica Internacional en caso de que algún menor lo necesite, puntualizó la doctora.
Tal es el caso de Yulia Chacón, de 10 años de edad, quien reside en Italia y fue intervenida de urgencia por apendicitis; luego de tres días de satisfactoria recuperación, recibió hoy su alta médica y, en total coincidencia, también está de cumpleaños al igual que el "Mártires de Las Tunas".
Yeinier Chacón, padre de Yulia, significó a la ACN el agradecimiento al equipo de profesionales de Salud que atendió a la pequeña y extendió el reconocimiento al hospital por hacer siempre un buen trabajo, a pesar de las condiciones complejas que vive hoy el país.
Contar con esta sala es solo un motivo más para que el pediátrico continúe su avance en un importante proceso inversionista que ya logró la revitalización total en Medios Diagnóstico de Cuerpo de Guardia y todos los locales de Urgencias, así como el lobby y la residencia médica, lo que se traduce en una mejor calidad en la atención de sus pacientes.
Además, el "Mártires de Las Tunas" apuesta por mantener la vitalidad de todos sus servicios y elevar la preparación y superación de su colectivo, como garantía para el perfeccionamiento de la veintena de especialidades en las que brinda atención integral.
Entre las reglas de oro de esta institución está el uso racional y eficiente de los recursos, la planificación y el certero aprovechamiento de los profesionales con mayor experiencia en el sector en aras de mantener las especialidades deficitarias y fortalecer otras como la Terapia Intensiva, la Cardiología, la Neurología, y la Nefrología.
De especial significación en este aniversario resultó el reconocimiento a la Unidad de Cuidados Intensivos, cuyo trabajo permite exhibir hoy una mortalidad infantil de cero en menores de 1 año y una supervivencia general en lo que va del presente calendario superior al 96 por ciento.
También trascendió el agasajo a varios trabajadores del centro, profesionales y veteranos del sector de Salud en Las Tunas que se mantienen no solo en la atención directa a pacientes, sino que aportan decisivamente a la formación de las nuevas generaciones.
Entre los desafíos de esta institución sanitaria está seguir avanzando en el cumplimiento de todos sus indicadores hospitalarios, en las labores inversionistas que aseguran una mejor atención asistencial y ambiente de trabajo, y en continuar desarrollando el proceso docente para alcanzar categorías científicas superiores.