- Detalles
- Escrito por István Ojeda Bello
- Visto: 4412
Las Tunas.- El doctor Alberto Felipe Rigñak Vaz releyó la identificación del paciente consignado en el libro de su consulta de un hospital de Kenia. Él había escuchado que existían, pero verlo escrito ya era otra cosa. “¡Fidel Castro!”, llamó y cuando vio acercarse a un jovencito de 14 años de edad acompañado de su progenitora no le quedó espacio para las dudas.
- Detalles
- Escrito por Graciela Guerrero Garay/ Fotos: De la autora
- Visto: 3730
Foto: Reynaldo López Peña.
Las Tunas.- Algunos no gustan de esa mirada profunda y recta con la que suelen acompañar los buenos días tempraneros en las salas de los hospitales, cada vez que asoma el amanecer entre el gélido silencio de los cubículos. Otros se incomodan cuando una vena “traviesa” se resiste y la extracción, el suero o un medicamento intravenoso duele más. Al caer la noche, claudican y agradecen que, con sus modos y prácticas, son ángeles dispuestos a calmarles los entuertos del cuerpo y el alma.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera y Darién Moisés Otero González (psicólogo)/ Foto: Ángel Chimeno y tomadas de internet
- Visto: 4629
Las Tunas.- ¿Y si nuestra mente es como una máquina?, como sugirió el investigador norteamericano George Lakoff con su metáfora conceptual. ¿Si el cerebro es el hardware, el pensamiento el software y una “avería” indicara un problema psicológico? Pero, como se sabe, la conciencia no cabe en la explicación.
- Detalles
- Escrito por Danielle Laurencio Gómez (ACN)/ Foto: Yaciel Peña de la Peña
- Visto: 36011
Foto: Yaciel Peña de la Peña.
Las Tunas.- A pesar de las limitaciones de recursos y las medidas de prevención y control impuestas por la Covid-19, el servicio provincial de Oftalmología de Las Tunas, con sede en el Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna, en esta ciudad, mantiene la vitalidad asistencial en todas sus áreas.
- Detalles
- Escrito por Misleydis González Ávila/ Foto: Miguel Díaz Nápoles
- Visto: 3318
Las Tunas.- Expresiones de humanismo y compromiso con la honrosa labor de salvar vidas se escucharon durante el recibimiento a integrantes de la brigada médica cubana Henry Reeve, que prestó servicios en varias naciones. A través de videoconferencia, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto a otros dirigentes del país, dio una calurosa bienvenida a este grupo de valientes que enfrentó la pandemia de la Covid-19 más allá de nuestras fronteras.
Página 87 de 114