- Detalles
- Escrito por István Ojeda Bello
- Visto: 3646
Las Tunas.- Esta provincia del oriente cubano deja atrás a septiembre con una doble dispersión: una preocupante, el SARS-CoV-2, y otra esperanzadora: las vacunas anti-Covid-19. En el noveno mes del año, Las Tunas superó la barrera de los 13 mil positivos autóctonos notificados, totalizando tres mil 340 más que en el precedente. No obstante, es preciso notar que la tasa de crecimiento con respecto al mes anterior (0,3) fue la más baja vista en el actual año.
Eso quiere decir que persistió el aumento, sí, pero el ritmo siguió ralentizándose. Tanto es así que, si de agosto a septiembre esa tasa hubiera sido similar a la que hubo entre julio y agosto, entonces habríamos tenido cuatro mil 700 enfermos más que los 13 mil 468 casos autóctonos informados. Por su parte, los positivos importados se mantuvieron en cifras mínimas.
- Detalles
- Escrito por Misleydis González Ávila/ Foto: Reynaldo López Peña
- Visto: 2863
Las Tunas.- Las acciones de enfrentamiento a la pandemia, unidas a la campaña de vacunación masiva, ya muestran un impacto positivo en la ciudad de Las Tunas a partir de la disminución considerable de la tasa de incidencia en los últimos 15 días. Sin embargo, el resto de los municipios mantiene una tendencia al incremento de los confirmados con la Covid-19, principalmente en Puerto Padre, Manatí y "Amancio".
- Detalles
- Escrito por Luz Marina Reyes Caballero/ Fotos: Reynaldo López y Yaciel Peña
- Visto: 4302
Las Tunas.- Poner la ciencia y el conocimiento a favor de nuevas acciones con la finalidad de seguir quitándole terreno a la epidemia, que constituye un desafío sin precedentes para el ser humano, es una tarea de primer orden para el colectivo de trabajadores del Grupo Empresarial Laboratorios Biológicos y Farmacéuticos (Labiofam) en Las Tunas.
- Detalles
- Escrito por Naily Barrientos Matos/ Foto: Reynaldo López Peña
- Visto: 2924
Las Tunas.- Cerca de cinco mil estudiantes de Las Tunas reciben desde este primero de octubre la tercera dosis del inmunógeno cubano anti-Covid-19 Abdala, acción que abre la última etapa del proceso de vacunación a la población de las edades pediátricas en la provincia.
- Detalles
- Escrito por Dayana Menzoney Justiz (estudiante de Periodismo)
- Visto: 3459
Las Tunas. - “A pesar de tener varios médicos en mi familia yo no quería estudiar Medicina, sino Comunicación Social”, estas son las palabras de la doctora Evelyn Diana Navarro Fernández, quien el pasado mes de julio comenzó su vida profesional. Ella dio el paso al frente cuando el país más lo necesitó, ante el aumento de casos positivos de la Covid-19.
Página 9 de 139