Las Tunas.- Dinamizar la labor de los museos como entidades activas en las comunidades y fomentar la capacitación e investigación en aspectos relacionados con el patrimonio refieren como las principales prioridades de Las Tunas durante el primer Curso de Museos y Patrimonio en esta ciudad.
El encuentro, que se desarrolla desde este jueves 6 y hasta el próximo martes, a partir del diálogo y la socialización entre especialistas y visitantes, busca crear conciencia sobre la necesidad de preservar elementos excepcionales de la historia y la arquitectura, con un valor significativo para la localidad.
Moraima Clavijo Colom, presidenta del Comité Cubano del Consejo Internacional de Museos, refirió que es necesario establecer prioridades para la conservación de piezas y edificaciones que enriquecen el panorama social y patrimonial de la urbe.
"No se puede negar el desarrollo infraestructural, agregó la especialista, pero siempre con un balance acertado y justo de los inmuebles típicos del centro urbano; para eso es vital también un óptimo adiestramiento de los trabajadores y la búsqueda profunda de detalles históricos que validen la permanencia y conservación de los elementos museológicos.
"Los museos deben convertirse en entes protagónicos dentro del sistema educativo de los municipios donde se ubican, con el uso acertado de las nuevas tecnologías y la creación de espacios de encuentro para los lugareños y visitantes.
"Si se pierde el patrimonio, nos empobrecemos para siempre; en Las Tunas existe una belleza inaudita con una arquitectura ecléctica poco común en las demás ciudades cubanas, y eso es razón suficiente para protegerla", acotó Clavijo Colom.
El Curso de Museos y Patrimonio aborda durante cinco días temas como el manejo de colecciones y sistemas de documentación, la gestión cultural, el desarrollo y la protección legal, así como la extensión a diferentes espacios más allá de las instituciones.