Las Tunas.- La promoción de la Jornada Cucalambeana en su edición 58, que tendrá lugar el próximo año 2025, es uno de los resultados de la delegación de Las Tunas que participa en la 40 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2024), cita detenida al cierre de esta nota por el azote del huracán Rafael en el occidente del país.
Desde la capital cubana, Salvador Sariol Vistorte, máximo responsable de la Dirección de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Colaboración Internacional del Gobierno Provincial, informó sobre el suceso cultural y agregó que asistieron representantes de toda la Isla e invitados extranjeros.
Acotó que se pretende impulsar el evento más relevante de la cultura campesina en Cuba, el que casi siempre contó con la asistencia de numerosas personalidades foráneas, especialmente en los encuentros teóricos, concursos, exposiciones y otras actividades.
Señaló Sariol Vistorte que los dos primeros días de la Feria fueron exitosos para el territorio, pues antes de la interrupción del programa, a propósito de la llegada del meteoro, firmaron varios contratos y cartas de intención con empresarios extranjeros, con los que ya se habían iniciado negocios y ahora les dan continuidad.
También sobresale la visita que hizo al estand tunero el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien observó una muestra de las 12 empresas y cuatro formas de gestión del sector no estatal que participan en la importante bolsa comercial y económica.
Para los próximos días, la comitiva del Balcón de Oriente pretende la firma de convenios entre la Empresa de Cerrajería Integral y Seguridad (Cepwar) con la de Servicios Especializados de Protección (Sepsa), así como otros acuerdos de colaboración de la empresa Agroint.