Las Tunas.- La gala Canto a Martí, acaecida recientemente en el teatro Tunas, formó parte de las iniciativas que, desde el Balcón de Oriente, han honrado al Héroe Nacional José Martí, ante el advenimiento de su cumpleaños 172.
Docentes y estudiantes de la escuela profesional de arte El Cucalambé, de la provincia, protagonizaron ese homenaje, en el que la cubanía bailó al compás de temas como el danzón Almendra, interpretado por la orquesta Contrastes, de esa institución.
"¡Qué gala más linda!", exclamó al salir del teatro Carmen Velázquez Quintana, presidenta de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) en el territorio, opinión compartida por no pocos de los allí presentes.
La bella cubana, interpretada por las maestras Yusimí Hechavarría y Elvira Skourtis, junto a la estudiante de danza Lía Lorena, fue otro de los momentos especiales de la cita, también dedicada al mayor general Vicente García y al aniversario 36 del Movimiento Juvenil Martiano (MJM).
Coros de diferentes grados aderezaron, asimismo, el convite, entre sonrisas y aplausos del público. Y, aunque el audio no siempre acompañó de manera feliz, los artistas se crecieron entre bambalinas.
Mi abuelita, El caracol, El 28 de enero, Niñito cubano, La tierra en que yo nací y La muñeca negra fueron otras de las composiciones en repertorio.
Más allá de la actuación, emanaban enseñanzas entre reminiscencias a versos del Apóstol y la participación de otros creadores como la actriz Elizabeth Borrero, a quien se le dedicó la recién concluida Jornada Villanueva en la provincia. Esas y otras iniciativas demostraron que, como dijo Martí: "Tener talento es tener buen corazón". El legado del Más Universal de los Cubanos permanece.