Las Tunas.- El joven cantautor tunero Jesús Ricardo Pérez Cecilia ofreció este 27 de febrero un concierto en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, cita que devino -según afirmaciones en redes sociales de presentes allí- un encuentro hermoso, titulado Horizontes blancos, como una de sus canciones.
La oportunidad llegó a partir de que ganara la beca de creación El reino de este mundo, que otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS), lo que -confesó el trovador a 26- significa “una gran alegría, una responsabilidad tremenda, un regalo muy grande y un paso más en el desarrollo de mi obra”.
A partir de la invitación de Iván Soca, coordinador del proyecto El Canto de Todos (ideado y liderado por Vicente Feliú), se concretó el concierto, mientras la beca garantizó la grabación del audiovisual y todos los apoyos necesarios, como caracteriza el quehacer de la vanguardia artística juvenil. “La AHS es las alas y el cielo para la creación del arte joven”, resumió Jesús.
El autor de temas como Camila, Despertar y Complicidad significó que fue un concierto dedicado a los amigos, esos que “han abierto su corazón para que realice mis sueños. También agradezco a mi mamá y mi familia, en general. Estos horizontes no son solo míos, sino de todos aquellos que abrazaron la idea”.
No es la primera vez que la capital acoge al cantautor tunero, quien también se desempeña como vicepresidente de la AHS aquí. En septiembre del 2024 la Casa del Alba Cultural abrazó una presentación suya, con excelente acogida. Mientras tanto, los terceros viernes de cada mes regresa a la Casa del Joven Creador de Las Tunas con su peña Luna creciente, que conquista cada vez más adeptos.
“Las canciones me salvaron, me salvan todos los días”, afirma categóricamente. “Cuando veo a un joven que descubre una canción en Luna creciente, aunque no sea una de las mías, y que le sirve para su vida, eso para mí hace que tenga sentido el hecho artístico. Y de eso se trata: de ser felices”, concluyó.