concierto Iraida las tunas 1

Las Tunas.- El lobby del teatro Tunas estaba repleto la noche de este 8 de marzo. Hasta allí llegó el público para disfrutar del concierto Mujer canción, organizado por la cantautora Iraida Williams, iniciativa que durante 14 años consecutivos -siempre por esta fecha- ha desarrollado ella para celebrar el Día Internacional de la Mujer.

Fragmentos al estilo de “me siento libre, me siento libre, grito de mujer nueva que empieza a germinar” se adueñaron del espacio, unas veces en voz de esa trovadora y otras acompañada de intérpretes y músicos invitados. La joven Martha Borrell, por ejemplo, asombró con poderosa interpretación; aunque proviene de las artes plásticas, sin dudas tiene muchas potencialidades en el mundo de la canción.

concierto Iraida las tunas 2En tanto, la expo Poesía a trasluz, de Saimy K. Torres, se observaba en las paredes del lugar, en claro enfrentamiento desde la fotografía a esos demonios que alientan la violencia de género, en sus múltiples expresiones. Un bonito complemento a quien -mediante la manifestación musical- se ha hecho eco del sentir femenino.

Durante la cita no faltó el homenaje a Eduardo Sosa, fallecido recientemente, con la interpretación de temas de ese cantautor por la anfitriona. La maestra concertista Elvira Skourtis también compartió sus acordes y el pianista Omar Briñones regaló su arte exquisito. Además, Iraida asumió orgullosa temas que reverencian su herencia afrodescendiente y otros de variados autores, nombres al estilo de Gema Corredera, Pablo Milanés y Polito Ibáñez.cocinerto las tunas iraida

Un momento especial fue la presentación de la cantautora chilena Verónica Castro, quien, a través de su labor, defiende la inclusión y el reconocimiento de la mujer. El folclor latinoamericano aderezó su actuación, a ritmo de piano y cajón que ejecutaron músicos de la localidad. Con aplausos andaluces y cadencia singular, la intérprete regaló una experiencia memorable. El público, lógicamente, fue contagiado y la acompañó entre palmas.

Es la primera vez que Iraida canta en el lobby del teatro Tunas y confesó al auditorio parecerle un acogedor lugar. Además, a pesar de los 50.00 pesos que costó la entrada, el sitio estaba lleno. Hasta usuarios en redes sociales enviaban mensajes y, desde la distancia, acompañaron también la mágica cita. Soy manantial, Te perdono, Desnudez y otras composiciones completaron el hechizo.

En general, aunque luego de terminado el concierto la noticia de la muerte de un familiar cercano a Iraida entristeció el momento, los que estaban allí -en la presentación previa- le agradecieron con sonrisas y aplausos a ella y todos los músicos que acompañaron la ocasión (que son muchos para mencionarlos). Con ritmo tradicional, donde se escuchaba orgullosa la frase “mi son, mi son”, terminó el concierto, sonoridad que corrió a cargo del grupo Contrapunto, del que forma parte la cantautora tunera.

Gracias, Iraida, 26 te acompaña en el dolor por la pérdida del ser amado que hoy oscurece tu día y te agradece también por tantos años defendiendo con tu arte el universo femenino. La Negra (su alias) tiene mucho por regalarnos todavía.

 

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar